Morena y sus aliados, dieron a conocer el 25 de marzo su petición para remover al periodista Manuel López San Martín como moderador en el debate de candidatos a la presidencia de la República, a realizarse el sábado 7 de abril.
Las quejas surgieron después de la emisión del 22 de marzo del programa conducido por el periodista para MVS Radio. En esta, habló acerca de la vuelta a la vida política del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.
“Al apestado Hugo López-Gatell no le dieron candidatura en Morena y el Presidente López Obrador lo recoge, lo saca de la basura, y se lo trae como asesor en materia de salud a su gobierno. El hombre que mintió, el hombre que se equivocó en todo, un hombre que provocó un montón de muertos durante la pandemia, vuelve”.
Esto generó descontento entre los partidos Morena, Verde y Del Trabajo, quienes presentaron un oficio en el que solicitaron la remoción del comunicador en el debate de aspirantes presidenciales.
El conductor compartió en su perfil de X la impugnación propuesta por la coalición y advirtió que respondería a los señalamientos ese día (25 de marzo) en un programa de ADN40 a las 10 de la noche.
En esta emisión, Manuel López defendió su postura y aseguró que su participación en el debate será únicamente en el rol de periodista; y que no buscará alinearse a ningún candidato.
Carla Humphrey, consejera del INE, indicó este 26 de marzo, que la impugnación enviada por los partidos no procederá, pues solamente contaban con 4 días posteriores a su designación para solicitar la remoción del regulador.
Por lo tanto, Manuel López San Martín y Dennisse Maerker, seguirán siendo los escogidos para moderar el debate que se realizará el domingo 7 de abril a las 20:00 horas en las oficinas del INE.