Los juegos olímpicos se acercan cada día más, y claramente no esperábamos menos de su sede, París, o “La Ciudad de la Luz”, para los amigos.
Este año, las olimpiadas serán un completo evento, pues, serán las primeras celebradas después de la pandemia por Covid-19, que nos tuvo encerrados por al menos dos años. Recordemos que, en su momento, Tokio 2020, se tuvo que posponer para salvaguardar la salud de los atletas y asistentes a los diversos eventos deportivos.
A pocos días del comienzo de este evento, la Villa Olímpica, construida a lo largo de 54 hectáreas en los distritos de Saint-Denis, Saint-Ouen y L’Île-Saint-Denis, que recibirá a la comitiva mexicana, dejó fascinados a muchos usuarios de redes sociales, pues las orillas del edificio ya se visten con la característica bandera tricolor.
Foto: @marioamontero vía X
La entrada al recinto también es una característica a destacar, pues, las banderas de los países participantes en el encuentro se izan en un pasillo por el que marcharán los atletas, y al final, Phyrge olímpica, la mascota que observa a todo aquel que tenga el honor de entrar en su casa.
Foto: @marioamontero vía X
En realidad, todo el lugar tiene puntos a destacar; la modernidad y estética de los lugares que conforman esta villa, son una pequeña probada de todo lo que podremos ver durante, al menos, dos semanas.
Foto: @marioamontero vía X
Sofía Reinoso, seleccionada nacional como representante de México en la disciplina de canotaje slalom, se convirtió en la primera connacional en llegar a este conjunto, donde, estamos seguros que pondrá en alto el nombre de nuestro país.
Foto: @CONADE vía X
Cabe destacar que es la primera vez que un lugar como éstos pone a disposición una «Zona Familiar», en la que los deportistas podrán reunirse y convivir con sus familias: «El Espacio Familiar está equipado con cambiador, zona de lactancia, zona de juegos y zona de convivencia familiar«, indicó el Comité Olímpico Internacional.
No está demás decir que en esta zona se podrán practicar tres deportes: Baloncesto, Baloncesto 3×3, breaking, balonmano, esgrima, halterofilia y lucha. De igual forma, el espacio cuenta con peluquerías, salones de lavado con 600 lavadoras y 50 autobuses eléctricos para que los visitantes se puedan trasladar a sus sitios de entrenamiento y competencia.
De igual forma, se contará con conectividad Wi-Fi para que los visitantes se mantengan en contacto con su familia, amigos y seguidores durante su estancia.
Cuéntanos en los comentarios ¿Qué opinas de este lugar que acogerá a los deportistas de todo el mundo? Comparte la nota en todas tus redes sociales.