En la actualidad, estamos rodeados por videos virales, memes, trends, stickers y por supuesto, emojis que, la Real Academia Española (RAE), los define como “una imagen o icono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto o una idea”. En esencia, son pequeños símbolos gráficos que enriquecen la comunicación escrita en entornos digitales.
Creados por Shigetaka Kurita en 1999, se han convertido en un lenguaje universal ya que han permitido romper barreras lingüísticas y culturales. Y según estudios, los emojis pueden salvar tus relaciones, si, así como lo oyes, ya que una pequeña carita sonriente en los mensajes de texto pueden aumentar la satisfacción y la cercanía percibida en las amistades.
Por tanto, hoy estamos celebrando el día mundial del emoji propuesto por el fundador de Emojipedia y para conmemorarlo, te presentamos, el estudio que nos habla respecto a que los emojis pueden salvar tus relaciones, así como lo oyes, por si andas en la cuerda floja con tu chica.
¿Una carita feliz puede salvar tu relación? Spoiler: sí
En una investigación realizada por la científica de la comunicación Eun Hun de la Universidad de Texas, reveló que cuando se usan emojis en una conversación hay una más alta receptividad del remitente, lo que a su vez trae consigo una mayor cercanía percibida y satisfacción con la relación.
En su estudio, se demostró que los emojis agregan profundidad emocional a la comunicación digital y amplían la interacción. Además, los emojis hacen los mensajes más vivaces y pueden ayudar a prevenir malentendidos.
En tanto, no es el único estudio que ha revelado aspectos similares. Una investigación publicada en Plos One por investigadores de la Universidad de Indiana y el Instituto Kinsey en Estados Unidos, reveló que las personas que usan estos caracteres con más frecuencia deberían tener una mayor inteligencia emocional. Ya que los emojis son una forma de transmitir contenido y comunicarse de manera más afectiva.
Un estudio muy interesante, ¿No lo crees?
En la actualidad, según el estándar Unicode, existen 3,790 emojis, que incluyen secuencias de género, tono de piel, banderas y componentes utilizados para crear secuencias de teclas. En tanto, es importante destacar que esta cifra puede variar ligeramente dependiendo de la versión de la plataforma que se utilice, ya que, algunas de ellas, pueden añadir sus propias variaciones de emojis personalizados.
Así que ya lo sabes: detrás de cada emoji hay más que una simple imagen. Puede ser un puente que necesitas para conectar, expresar y hasta mejorar tus relaciones personales. En este Día Mundial del Emoji, ¡no subestimes el poder de una carita feliz!