#HayTiroElectoral
Votamos por jueces… pero nadie fue: la Elección judicial que dividió a México
Publicado
Hace 2 semanason

Este 1 de junio de 2025 se llevó a cabo en México, elecciones y no cualquier ejercicio electoral, se trató de ejercer el voto para elegir a jueces, magistrados y ministros. Un proceso que desde que fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum causó polémica dentro de la conversación política de nuestro país.
¿Cómo se vivió el proceso electoral?
Alrededor de las nueve de la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional acompañada de su esposo Jesús María Tarriba para dirigirse a la Calle de Moneda ubicada en el Centro Histórico donde ya la esperaba la casilla instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda. Distintos medios hicieron la cobertura y con un “Viva la democracia” se le vio a la mandataria al salir de su casilla.
"Viva la democracia"
— iMx Noticias (@iMxNoticias) June 1, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la casilla ubicada en la calle de Moneda para emitir su voto en estas elecciones del Poder Judicial.#EleccionJudicial #Elecciones2025 pic.twitter.com/GuRQJezAjP
Reaparición de Andrés Manuel
Al poco tiempo de que las redes hablaran de la votación de la presidenta Claudia, apareció en la conversación digital el nombre de Andrés Manuel. Y no era para menos, se trataba del ex presidente que aparecia después de un año para realizar su voto en estas elecciones del Poder Judicial, calificando el acto como un proceso histórico y mencionando que el país cuenta con “la mejor presidenta del mundo”.
▶️ “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”: Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, tras emitir su voto.#ElecciónJudicial #PoderJudicial pic.twitter.com/ncY7zx7v9U
— iMx Noticias (@iMxNoticias) June 1, 2025
Elecciones en las redes
En todas las plataformas digitales circulaban videos e imágenes del proceso electoral. Tanto así que surgieron varios hashtag uno de ellos #Urnasvacías y #DomingoNegro de los más sonados en las redes. Por un lado, el primero se veían imágenes y videos de casillas vacías en distintas zonas de la república mexicana haciendo alusión a que no había votantes.
#UrnasVacias en el Estado de México en esta primer elección ????️ al Poder Judicial.
— Daniel de Rosas (@danielderosastv) June 1, 2025
En algunas de las casillas sólo se observa la presencia de los funcionarios. pic.twitter.com/ljl1rJEXUf
Por otro lado, #DomingoNegro se trataba de una manifestación realizada por ciudadanos y por actores políticos que se oponían en contra de este proceso electoral.
#DomingoNegro pic.twitter.com/vF7ysDNpUX
— Damnificados19S (@Mov_Damnificado) June 1, 2025
¿Qué más se veía en las redes?
Contenido, principalmente en TikTok, circulaban videos donde distintos usuarios graban casillas vacías, comparaban que había más gente en negocios de comida que gente emitiendo el voto. También, distintos usuarios compartieron su experiencia en el proceso mencionando que los funcionarios de casilla no tenían idea de cómo era la votación y que ni ellos mismos entendían el proceso.
@adn40mx Barbacoa vs elecciones judiciales, así capturado por ciudadanos paso la jornada electpral en donde hay más gente formada en la fila de barbacoa que el casillas. ????@gustavosanbe #eleccionesjudiaciales #barbacoa #farsa #mexico #noticias #adn40
♬ sonido original – adn40 – adn40
Hubo de todo, gente de la tercera edad siendo entrevistada y que mencionaban que no sabían por quién votar, videos con personas llevando acordeón, otros siendo grabados entregando “apoyos” para que fueran a votar, en fin, ciudadanos y políticos en contra del proceso electoral.
No conocen a los candidatos, no le entienden a las boletas y no ven, pero ellos salieron a votar.#casilla1032#Guaymas#ReformaJudicial pic.twitter.com/VWMB4zWRi4
— Águeda Barojas (@AguedaBarojas) June 1, 2025
¿Fue un éxito este proceso electoral?
Alrededor de las 11 de la noche del domingo 1 de junio a través de la Presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, confirmaba la participación ciudadana en las Elecciones del Poder Judicial, mencionando que había sido el 12.57 y 13.32% del padrón electoral.
Por su parte, tras los resultados del INE, la presidenta calificaba el momento como “Día histórico” y en un video compartido en sus redes sociales, la mandataria expresaba el contento por este proceso: “la elección histórica del Poder Judicial de este 1ro de junio de 2025 ha sido todo un éxito”.
Día histórico: primera elección del Poder Judicial. pic.twitter.com/gtvO5AS9xG
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 2, 2025
Posteriormente, al día siguiente en su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum, reafirmó el éxito del proceso electoral calificandolo como “inédito, impresionante, maravilloso, democratico” la participación de 13 millones de personas en la Elección Judicial.
#MañaneraDelPueblo ???? | La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como "inédito, impresionante, maravilloso, democrático", la participación de 13 millones de personas en la #ElecciónJudicial.
— Azucena Uresti (@azucenau) June 2, 2025
➡️ Insistió que la votación alcanzada, es más que la que logró el @AccionNacional y… pic.twitter.com/c3DEVK6bnc
Sin duda se trató de unas elecciones que quedarán marcadas como un proceso histórico que, si bien hubo bastante conversación digital durante el proceso, quedará la interrogante si fueron reales o no las cifras otorgadas por el INE respecto a la participación ciudadana en estos comicios. Cuéntanos, ¿Cómo viviste este proceso electoral?
Quizá te interese
-
!Aparecen los acordeones¡ Y no son para pasar el examen: Elecciones del Poder Judicial
-
Tribunal de EU frena aranceles de Trump: un revés a su estrategia comercial
-
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS RUMBO A LAS ELECCIONES JUDICIALES
-
25 años de retroceso en rendición de cuentas: Los peligros de la desaparición de los órganos autónomos en México
-
La Estrategia Política de Trump para la Casa Blanca
-
TRUMP VUELVE A LA CASA BLANCA: El republicano venció a Kamala Harris en la contienda presidencial de EEUU
-
¿POR QUÉ LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN EEUU ES TAN IMPORTANTE? Esto se manifiesta a través de redes sociales y medios de comunicación
-
Estrategia y herramientas de Fake News durante las campañas presidenciales en EEUU
-
Harris o Trump: Así impactará su política migratoria a América Latina