Connect with us

#iCDMX

La CNTE en las calles: del respaldo al desencanto con Claudia Sheinbaum

Publicado

on

Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 — La presencia permanente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las calles de la capital ha vuelto a encender el debate sobre las promesas de campaña, la congruencia política y la capacidad de interlocución del nuevo gobierno. Con bloqueos al SAT, protestas en puntos neurálgicos como Periférico y Viaducto Tlalpan, y amenazas de tomar las oficinas del INE, el conflicto magisterial escala tanto en tensión como en impacto mediático.

¿Qué está reclamando la CNTE?

Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum prometió a los maestros:

  • Equiparar su salario al promedio del IMSS (aproximadamente $18,000 pesos).
  • Derogar las reformas de pensiones de 1997 y 2007.

Ahora, desde la Presidencia electa, la respuesta es que “no hay dinero”. Como alternativa, se propone el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual —según críticos— carece de fondos reales y depende de las utilidades de proyectos como el Tren Maya, el AIFA y Mexicana de Aviación, que actualmente operan con números rojos.

¿Qué comunica la CNTE?

En su narrativa, los maestros han replicado audios de campaña en los que Sheinbaum prometía justicia salarial y una reforma profunda al sistema de pensiones. Su mensaje es directo: la confianza tiene un límite, y la paciencia del magisterio se agota.

A ello se suma su anuncio de boicot a la elección judicial del 1 de junio, lo que ha provocado una reacción directa desde la Presidencia. Claudia Sheinbaum cuestionó el vínculo entre las demandas laborales y el proceso judicial, afirmando que “están planteando lo mismo que la derecha”. La declaración fue recibida con sorpresa por la CNTE, que respondió tajantemente: “No somos de derecha ni respondemos a partidos, actuamos por mandato de nuestras asambleas”.

¿Qué comunica el gobierno?

Aunque la presidenta ha reiterado su disposición al diálogo, hasta ahora no ha emitido un mensaje que logre contener o encauzar el conflicto. El contraste con el respaldo histórico que el presidente López Obrador ofreció en su momento a la CNTE es utilizado por sectores críticos para señalar incongruencia y falta de liderazgo.

Además, Sheinbaum ha señalado que, aunque comprende las demandas, el gobierno enfrenta restricciones presupuestales. «Siempre vamos a respetar el derecho a la manifestación, pero también pedimos respeto a la ciudadanía y a este momento histórico para el país», afirmó.

¿Qué dice la narrativa en redes?

En redes sociales, frases como “Disfruten lo votado” o “Para el glamping sí hay dinero, pero no para los maestros” reflejan un clima de creciente indignación. Las críticas ya no solo provienen de la oposición tradicional, sino también de sectores de izquierda decepcionados, que contrastan la firmeza de AMLO frente a la CNTE con el distanciamiento que hoy perciben en Sheinbaum.

El riesgo de la narrativa del desencanto

La CNTE ha demostrado históricamente su capacidad de organización y resistencia. Sin una estrategia clara de interlocución, la presidenta electa podría enfrentar un desgaste político prematuro. En política, los símbolos pesan: no cumplir lo prometido frente a un sector que ha sido aliado natural, tiene costos significativos.

Conclusión

El conflicto con la CNTE no es únicamente una disputa laboral. Es una prueba política de credibilidad, liderazgo y comunicación gubernamental. Claudia Sheinbaum enfrenta uno de sus primeros grandes retos: demostrar que puede gobernar con firmeza sin traicionar las bases que la llevaron al poder. El manejo que dé a este conflicto será clave para definir el tono de su administración y su capacidad de interlocución con los movimientos sociales.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?