Gabriela Salas Cabrera, una joven ingeniera mexicana, ha sido reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2024. Su trabajo en la incorporación del idioma náhuatl al traductor de Google ha sido fundamental para la preservación de esta lengua indígena y para impulsar la representación de las mujeres indígenas en la industria tecnológica.
En un mundo cada vez más globalizado, la preservación de las lenguas indígenas es una tarea crucial. Gabriela Salas Cabrera, una ingeniera de 28 años originaria de Hidalgo, México, ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para proteger y revitalizar estas culturas. Su inclusión en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC es un testimonio de su impacto y dedicación.
«La resiliencia femenina es la llama que nunca se apaga, que convierte el dolor en propósito e ilumina el camino de quienes la siguen.» – Gabriela Salas Cabrera
Gabriela Salas Cabrera, una de las mujeres más influyentes a nivel mundial // BBC Mundo
Gabriela Salas Cabrera, una joven ingeniera mexicana, ha sido reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2024. Su trabajo en la incorporación del idioma náhuatl al traductor de Google ha sido fundamental para la preservación de esta lengua indígena y para impulsar la representación de las mujeres indígenas en la industria tecnológica.
Salas Cabrera, originaria de la comunidad Puerto del Caballo en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, comenzó su interés por el náhuatl gracias a su madre, quien le transmitió esta lengua materna. Motivada por sus raíces, Gabriela decidió investigar, aprender y contribuir a la preservación del náhuatl2.
Su trabajo con Google ha sido un hito significativo en la tecnología lingüística. Hasta hace poco, el náhuatl no estaba disponible en el traductor de Google, una plataforma utilizada por millones de personas en todo el mundo. Gracias a los esfuerzos de Salas Cabrera, esta lengua indígena ahora es accesible para todos, lo que no solo ayuda a preservarla, sino también a darle visibilidad a las culturas indígenas2.
Además de su trabajo con Google, Gabriela también ha colaborado en proyectos para amplificar otros idiomas subrepresentados y para promover la presencia de mujeres indígenas en la industria tecnológica. Su dedicación y pasión por la tecnología y la preservación cultural la han convertido en una figura inspiradora para muchas personas.
La inclusión de Gabriela Salas Cabrera en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo es un reconocimiento a su impacto y a su compromiso con la preservación de las lenguas indígenas. Su trabajo demuestra que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para proteger y revitalizar culturas, y que las mujeres indígenas tienen un papel crucial en la industria tecnológica.
Gabriela Salas Cabrera es un ejemplo de cómo la resiliencia y la dedicación pueden llevar a grandes logros. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo a través de la tecnología y la preservación cultural.