#iTECNOLOGÍA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DOBLAJE ¿HERRAMIENTA O SUSTITUCIÓN?
Publicado
Hace 4 semanason

Esto opinan algunos de los actores de doblaje latinoamericanos
Actualmente, el crecimiento de la Inteligencia Artificial en el desarrollo cotidiano de la humanidad es cada vez más visible, lo que comenzó siendo una herramienta, poco a poco ha comenzado a expandirse, a un punto tal donde la IA ha sustituido la presencia humana en algunas prácticas laborales/profesionales. Hace poco, la industria del doblaje se vió involucrada en dicho fenómeno, ya que, Amazon Prime Video lanzó un comunicado donde anunció un nuevo programa piloto de doblaje con IA, implementado en 12 títulos de la plataforma, dicha estrategia fue cuestionada y criticada por múltiples actores de doblaje.
El programa piloto de Amazon Prime, según el comunicado, cuenta con un sistema híbrido, donde el doblaje es realizado por IA pero vigilado por seres humanos, algo que los consumidores criticaron fuertemente, pues visualizaron dicha medida como el inicio de una futura erradicación de los actores de doblaje.
Ahora bien, Amazon también aclaró que este programa solo estaría disponible (de principio) para los títulos en donde la película no contará con la opción de doblaje, argumentando que está herramienta hará más “accesible” el catálogo de series o películas, además de eliminar la barrera de los idiomas.
Las críticas de los actores de doblaje y consumidores ante este tema, se basa en la idea de la posible automatización de la profesión, las cuáles se fundamentan en la negatividad ante productos completamente robotizados, en donde exista nula emoción en la interpretación, con la idea central sobre que el doblaje se debe hacer por humanos.
Algunas de las figuras más importantes de la industria del doblaje en latinoamérica alzaron la voz en sus respectivas redes sociales, donde argumentan su opinión conforme al tema. Así mismo, los usuarios, a través de un repost o comentando el mismo video, mostraban su apoyo en contra de un doblaje hecho por Inteligencia Artificial.
Gerardo Reyero, conocido por ser la voz del personaje ‘Freezer’ del famoso anime, Dragon Ball, comentó: «Ellos están haciendo doblaje con inteligencia artificial. Nosotros como consumidores podemos decirles: ‘No al doblaje hecho con inteligencia artificial. Sí al doblaje hecho con seres humanos'» .
@ro_nald.75 Gerardo Reyero – Salvemos el doblaje hecho por humanos???????????????? #No al doblaje por IA #mencantaelcine
♬ sonido original – me encanta el Cine
Si la peli es doblada por IA pago menos por esa película ????????♀️ o no la veo incluso
— ???? MaferRocha ???? (@MaffyRocha) March 13, 2025
Si ahorran costos ahorro gastos ???? https://t.co/tWXGi8hJr8
En los comentarios del repost de X se podían leer mensajes como: “es cierto, escuche que hubo una película o serie que doblaron con IA. Solo vi un clip (fue en tiktok así que hay que tomarlo con pinzas) pero se escuchaba horrible, sin emoción y todo muy robótico, podrías decirlo con solo escucharlo una vez, que fue hecho por IA.”
En este sentido, Isabel Martiñon, actriz con especialidad en doblaje, que cuenta con 30 años de basta experiencia en el mundo del doblaje, conocida por ser la voz de personajes iconicos en la cultura pop, como: Naruto y Ben 10, realizó una publicación acerca del programa de Amazon: «Imagínense qué agasajo para los oídos. Escuchar todo robotizado, todo plano, sin intenciones, sin sentimientos y emociones que solo los actores sabemos dar«.
@isabelmartinon ¿Qué opinan de la IA? ???? @primevideomx #doblaje #ai #amazon #doblajelatino #inteligenciaartificial #fyp #actor
♬ sonido original – Isabel Martiñon
Video donde aprovechó para destacar el reconocimiento hacia el doblaje mexicano a nivel mundial, exponiendo que parte de este éxito se debe a la multifuncionalidad de dichos profesionales, ya que la mayoría también se desenvuelven en diversos medios de comunicación, como: Teatro, radio, televisión, cine.
Ana Elizabeth Sánchez Araujo, mejor conocida como Analiz Sánchez, voz de ‘Rainbow Dash’ en la saga ‘My Little Pony: la magia de la amistad’, también opinó acerca de este suceso, acompañando su crítica con los hashtags #defendamoseldoblajedevoz y #amazontentavslaindustriadeldoblaje.
La actriz hizo un llamado a la audiencia para que se pronunciará ante dicha noticia, y comentó: “no solo es un atentado contra nuestra industria, sino que también es un abuso, pues como clientes nos merecemos calidad”, concluyendo “si no les gusta lo que Amazon Prime quiere darles, quejense, no permitamos que los trabajos de los artistas sean sustituidos por máquinas, porque el alma y corazón que tenemos no se va a llenar con solo una voz”.
@analizactriz Ayúdame a compartir y a hacerlo viral Amazon atenta contra la industria del doblaje #rechazolaiaeneldoblaje #defendamoseldoblaje #hechoenmexico #viral
♬ sonido original – Analiz Sánchez
En una entrevista para iMx Noticias, el actor de doblaje, Beto Castillo (voz de Doctor Strange, Maui y Obi Wan Kenobi) recalcó la importancia del doblaje en las películas: “El doblaje permite que veas la película, que vivas la película, que oigas la película en tu idioma. El primer idioma que aprendes es el español (en el caso de México), tú mamá te habló en español”, agregando “además hay gente débil visual, que necesita oír sobre la trama, eso es lo que hace que lo sintamos nuestro”.
Una de las principales preocupaciones de los actores de doblaje es la pérdida del área de trabajo, guiada además de la calidad de doblaje, pues según la mayoría de actores, los productos perderían sentimientos, intenciones, corazón, y alma. Un tema que generó polémica y que se volvió tema de conversación digital y mediática.
Cuéntanos, ¿Cuál es tu postura ante este doblaje hecho con IA?
Quizá te interese
-
‘UNA PELÍCULA DE MINECRAFT’ ROMPE RÉCORDS EN TAQUILLA
-
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS RUMBO A LAS ELECCIONES JUDICIALES
-
Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas fallecen en el Axe Ceremonia
-
NINTENDO PRESENTA LA NUEVA ‘NINTENDO SWITCH 2’
-
TACO SINÓNIMO DE MÉXICO
-
CUAUHTÉMOC BLANCO MANTIENE FUERO
-
¡LO PUBLICARÉ EN TWITTER!
-
SHAKIRA SE PREPARA PARA CDMX
-
LA MOLE 2025 BUSCA REUNIR A TODOS LOS FANÁTICOS DEL ENTRETENIMIENTO Y CULTURA POP