Lo que comenzó como un ambicioso proyecto musical en 2010, hoy es uno de los festivales más importantes de América Latina. El Corona Capital, celebrado anualmente en la Ciudad de México, ha logrado consolidarse no solo como una plataforma para la música internacional, sino también como un espacio donde las expresiones culturales contemporáneas encuentran eco entre miles de asistentes.
Desde su primera edición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el festival se propuso como una alternativa a la escena musical nacional, trayendo a suelo mexicano bandas y artistas que rara vez incluían a México en sus giras. The Pixies, Interpol, Foo Fighters, The Strokes, Tame Impala y Arctic Monkeys son solo algunos de los nombres que han encabezado su cartel a lo largo de los años.
Más allá de su imponente alineación año con año, el Corona Capital representa una fusión de culturas, generaciones y tendencias. Sin embargo, la evolución del festival también se ha reflejado en los precios de acceso. En 2010, el costo de un abono general rondaba los 550 pesos; hoy, en 2025, los precios superaron los 5,000 pesos en fases avanzadas del abono general, y más de 10,000 pesos en zonas preferentes. Aunque el incremento responde a una mayor infraestructura, experiencia y calibre de artistas, también ha abierto un debate sobre el acceso popular a este tipo de eventos culturales.
Te compartimos una lista del aumento en el costo de los boletos, fases y secciones en cada edición:
- 2010: Solo hubo un tipo de boleto y sin fases, $550
- 2011: Debutó en boleto VIP y sin pases; general $650, VIP $2,000
- 1012: Primera edición de dos días; abono general $1,400, general por día $900, VIP por día $, 2000
- 2013: Primera edición con tres fases de venta; abono general $1,300 – $1,500, general por día $650 – $900, VIP por día $1,500 – 2,000
- 2014: El precio del boleto general tuvo tres fases, el precio VIP se mantuvo fijo; abano general $1,428 – $1,878, general por día $878 $988, VIP por día $2,028
- 2015: el precio del boleto tuvo tres fases, el precio VIP se mantuvo fijo; abono general $1,649 – $1,990, general por día $990 – $1,140, VIP por día $2,028
- 2016: primera edición de cuatro fases de venta, en boleto VIP se cambió a PLus; abono general $1,600 – $2,100, general por día $970 – $1,480, abono plus $4,500, plus por día $3,080
- 2017: primera edición con seis fases de venta; abono general $1,700 – $2,900, general por día $1,150 – $1,950, abono plus, $3,250, plus por día $2,200 $3,000
- 2018: hubo 5 fases de venta; abono general $1,999 – $2,899, general por día $1,399 – $1,999, abono plus $3,599 – $4,499, plus por día $2,399 – $2,999
- 2019: hubo cuatro fases de venta; abono general $2,198 – $3,198, general por día $1,599 – $2,099, abono plus $3,880 – $4,900, plus por día $2,599 – $3,099
- 2021: hubo cuatro fases de venta, debutó el Confort Pass; abono general $2,399 – $3,299, general por día $1,799 – $2,299, abono plus $4,080 – 5,100, plus por día $2,799 – $3,299, abono confort $3,239 – $4,199, confort por día $2,199 – 2,799
- 2022: cuatro fases de venta, primera edición de tres días, debutó el área club con abono de $40,200 y $18,700 por día
- 2023: cinco fases de venta, area club con abono fijo de $36,620
- 2024: cuatro fases de venta, area club con abono fijo de $37,535
Más allá de lo económico, el Corona Capital representa una fusión de culturas, generaciones y tendencias. Para muchos jóvenes, es el primer contacto en vivo con artistas que escuchan desde plataformas digitales; para otros, una celebración nostálgica que revive bandas icónicas de décadas pasadas.