La industria cinematográfica ha apostado en la última década por adaptar grandes clásicos animados o historias icónicas al formato Live-action. Algunas de estas producciones han conquistado la taquilla mundial, mientras que otras no logran cumplir con las expectativas del público y la crítica.
Por tanto, aquí en iMx nos hemos dado a la tarea de hacer una breve clasificación de los live-action que les fue bien en taquilla y otras que pasaron con más pena que gloria.
Live-actions que fueron un éxito en taquilla
El Rey León (2019)
La adaptación dirigida por Jon Favreau fue un fenómeno en taquilla, recaudando más de 1,600 millones de dólares en todo el mundo. Aunque algunos fans extrañaron la emotividad de la versión animada, su impresionante realismo visual y la nostalgia impulsaron el éxito.
Aladdín (2019)
A pesar de la polémica inicial, la película dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Will Smith logró colocarse en el agrado del público ya que la cinta, recaudó 356,6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 695,1 millones en otros territorios, para un total mundial de 1.051 millones de dólares, superando inclusive a la producción animada de 1992 que recaudó 504 millones de dólares a nivel mundial.
Alicia en el País de las Maravillas (2010)
Dirigida por Tim Burton y con Johnny Depp en el elenco, esta versión oscura y fantástica de la historia clásica tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares sin embargo, la película recaudó más de 1.025 millones de dólares en ventas de entradas, convirtiéndose en quinta película más taquillera durante su exhibición en cines y la segunda más taquillera de 2010.
Además en Europa en su primera semana de exhibición el largometraje recaudó 7,6 millones de euros, lo que la convirtió en la película de mayor éxito en 3D de la historia, por encima de Avatar.
Live-actions que no les fue tan bien
Dumbo (2019) Dirigida también por Tim Burton, esta película no logró capturar la magia del clásico animado. Aunque tuvo un desempeño aceptable, recaudó solo 353 millones de dólares, considerado poco frente a las expectativas. La cinta fue duramente criticada por el uso excesivo de CGI (imágenes generadas por computadora), además, el sentimiento de decepción también fue compartido por el propio Michael Keaton, quien en una entrevista para The New York Times, confesó que no disfrutó mucho de su participación en la película.
Mulán (2020) Aunque se esperaba que fuera un gran éxito, la película enfrentó múltiples críticas: cambios en la historia original, la falta de personajes icónicos como Mushu y controversias políticas afectaron su rendimiento. La cinta, recaudó 69.9 millones de dólares en taquilla, frente a un presupuesto de 200 millones de dólares. Su limitado estreno en cines debido a la pandemia fue uno de los factores que contribuyeron al fracaso.
Pinocho 2022
Con Tom Hanks en el papel de Geppetto y una cuidada recreación de los personajes animados en versión CGI, Pinocho parecía tener todos los ingredientes para convertirse en un éxito. Además, el renombre de Zemeckis (Volver al Futuro, Forrest Gump) como director generó entusiasmo inicial entre los fans.
Sin embargo, tras su estreno en Disney+ en septiembre de 2022, la recepción fue mayoritariamente negativa.