Connect with us

Del corazón de Peña a los millones de likes de AMLO: Sheinbaum alista su primer Grito de Independencia 

Publicado

on

El tradicional Grito de Independencia, celebrado cada 15 de septiembre, no solo es uno de los momentos cívicos más importantes del país, también se ha convertido en un termómetro político y social que refleja la relación de los mexicanos con sus presidentes. Por tanto, a días de que la presidenta Claudia Sheinbaum realice por primera vez este acto cívico, te traemos algunos datos de gritos de sus predecesores. 

Vicente Fox, se rompe una hegemonía priista 

2001 es un año que está marcado en la política de nuestro país ya que se dió el primer grito de independencia por parte de un mandatario ajeno al PRI, trás setenta años de hegemonía. Vicente Fox quien presidió el grito en el balcón presidencial de Palacio Nacional en el  Zócalo capitalino, nombró a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez e Ignacio Allende. No se salió del guión. 

No obstante, en su último año de Gobierno, Fox realizó su “Grito” desde Dolores Hidalgo, municipio de Guanajuato, desde donde ocurrió originalmente en 1810. En este evento, el expresidente agregó a Leona Vicario a su lista de ‘vivas’.

El Grito del Bicentenario

Una vez más el grito fue precedido por un actor político ajeno al PRI, Felipe Calderon, candidato panista, fue quien ganó las elecciones presidenciales y se convirtió en presidente del país y con ello logró marcar la importancia de Acción Nacional en aquel momento. Una de las escenas que marcaron su administración fue el Grito de Independencia que, cabe mencionar, tendría un toque especial ya que durante su administración le tocó el Bicentenario de la Independencia de México. 

En esa ocasión, el entonces mandatario utilizó la bandera presidencial con color rojo hacia arriba, en lugar del verde, esto tras una reforma al artículo 34 constitucional. 

Peña Nieto y su… ¿Corazón? 

Uno de los mandatarios que más ha sido víctima de las redes sociales es sin duda Peña Nieto, durante su administración hubo grandes momentos que se convirtieron en memes y en vídeos virales y sin duda, su mandato presidencial no estaría completo sin un grito de independencia trascendente. 

El momento se dio en 2018 en el acto cívico de independencia en el Zócalo cuando intentó hacer con las manos un corazón que terminó mal ejecutado, convirtiéndose en tendencia y en tema de memes. 

La nueva Transformación: AMLO

Andrés Manuel llegó a la presidencia en octubre de 2018 marcando una nueva era en la política mexicana. Algo que distinguió la administración de AMLO y que se ha convertido en uso de la nueva presidenta es el empleo de las plataformas digitales. En ese sentido, hubo momentos que marcaron dos gritos de independencia del expresidente. 

El primero se dió en 2020, en el contexto de pandemia donde por primera vez el Zócalo estuvo vacío, ese 15 de septiembre, el Grito de independencia fue visto a nivel nacional por 17.5 millones de personas. El Grito más visto en medios registrado en la historia del país.  Por hacer una comparación, el de 2019, primer grito de López Obrador, fue visto por 16.9 millones, y el último de Enrique Peña Nieto, en 2018, por apenas 5.5 millones, menos de un tercio.

Otro Grito que marcó su administración fue el último que realizó el exmandatario Morenista en 2014, marcado por las redes sociales, en una de sus conferencias matutinas López Obrador presumió que el video publicado en su perfil de TikTok sobre el último grito de Independencia alcanzó 25 millones de vistas.  

Claudia Sheinbaum: ¿Qué nos espera? 

Hace apenas algunos días la primera presidenta mujer del país realizó su primer Informe de Gobierno, llegando con una aprobación de más del 70%, según distintas encuestas, se esperan grandes expectativas. En ese sentido, a menos de una semana del 15 de septiembre, las miradas están puestas en la mandataria mexicana ya que, se marcará una nueva etapa en la tradición y en la representación política del país.  

Respecto al Grito de Independencia Sheinbaum de este próximo 15 de septiembre, Sheinbaum ha dicho que «Va a ser una una ceremonia muy, muy austera».

¿Cuál es tu opinión? Háznosla saber en los comentarios

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?