Los gatos han acompañado al hombre desde hace miles de años. Ahora hay algunos muy famosos que cuentan con series de televisión, películas en el cine y por supuesto, se han colocado en la cultura popular y también, se han convertido en estrellas de marketing. Por tanto, hoy con motivo del día internacional del gato, te contamos algunos datos de uno de los michis más populares a nivel mundial; Hello Kitty.
El origen de Hello Kitty
Hello Kitty fue creada por Yoko Shimizu, una diseñadora que trabajaba para Sanrio. Su diseño estaba pensado para ser parte de una línea de productos que la empresa quería lanzar, orientada a niñas y jóvenes. El concepto detrás de Hello Kitty fue inspirado en el estilo “Kawaii” (término japonés que se refiere a algo lindo o adorable) que comenzaba a ganar popularidad en Japón durante la década de los sesenta.
Contrario a lo que muchos piensan, Hello Kitty no es un gato real, sino una caricatura con rasgos antropomorfos. Según Sario, es una niña británica llamada Kitty White, que vive en Londres y tiene una vida normal junto a su familia y amigos.
Exito mundial
Desde su creación en 1974 por la compañía japonesa Sanrio, esta pequeña gatita ha conquistado a millones de personas con su imagen tierna y su característico lazo rojo. Su popularidad ha estado impresa en cómics y series animadas como: “Las aventuras de Hello Kitty y sus amigos” y “Hello Kitty and Friends Supercute Adventures”, ambas están disponibles en YouTube.
Alejada de las portadas de revistas y de la pantalla, Hello Kitty también se ha convertido un éxito global en marketing, principalmente debido a su estrategia de licencias y acuerdos con diversas marcas, que le han permitido expandirse a nivel mundial sin depender exclusivamente de la publicidad tradicional.
Ha sabido colocarse en el gusto de diferentes audiencias pues aparte de su público infantil, ha logrado atraer a adolescentes y adultos de diferentes géneros. Además de sus productos tradicionales, Hello Kitty ha incursionado en áreas como la tecnología, moda y la cosmética. Actualmente, la marca está valorada en miles de millones de dólares y es reconocida en aproximadamente 130 países y cuenta con más de 50,000 productos diferentes.
Como datos curiosos, la imagen de Hello Kitty aparte de aparecer en joyas, líneas de maquillaje, ha aparecido en una edición especial como mascota de los Dodgers de lo Ángeles del béisbol de las Grandes Ligas eh incluso, ha ido al espacio ya que, una imagen de 4 centímetros fue lanzada al espacio exterior con el fin de incentivar el interés de los jóvenes en la ciencia.
Si hablamos en números…
Tan solo en este año, sus ventas han aumentado un 45% de acuerdo con Merca. Sus acciones se han disparado más del doble en el último año y sus beneficios netos alcanzaron cifras que no se veían en décadas. Gracias a eso, Forbes volvió a incluir a Shintaro Tsuji (fundador de Sanrio) en el ranking de los más ricos de Japón de 2025.
Como podrás ver Hello Kitty no solo es una gatita convencional, se ha colocado como un fenómeno mundial y es parte de la cultura pop global. Sin duda, hay gatita para rato… ¿Tú qué opinas? Cuéntanos en los comentarios.