Connect with us

Guinness World Records: 70 años recopilando lo imposible

Publicado

on

Hoy se conmemora la publicación del primer Libro Guinness de los Récords, una obra que se ha convertido en referente mundial al recopilar hazañas humanas, logros sorprendentes y curiosidades que marcan la diferencia en la historia. Su origen se remonta a 1955, cuando Sir Hugh Beaver, entonces director de la cervecera Guinness, ideó la creación de un libro que resolviera las típicas discusiones sobre qué era “el más grande” o “el más rápido”. Desde entonces, este ejemplar ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica autoridad global sobre récords.

El Libro Guinness no sólo ha documentado proezas deportivas, hazañas humanas o inventos extraordinarios, sino también récords vinculados a los medios de comunicación y la cultura popular. Entre ellos, destaca la serie de televisión más larga de la historia registrada por Guinness World Records: Guiding Light que estuvo en emisión de 1952 a 2009, tras comenzar en radio en 1937, y acumular más de 18,000 episodios. 

Otro récord notable es del programa Sábado Gigante, que tiene el récord como programa de variedad de mayor duración, transmitiéndose por más de cinco décadas, de 1962 a 2015. 

Asimismo, dentro del mundo del entretenimiento impreso, el Guinness ha reconocido a las colecciones más extensas de cómics o bien, a la mayor cantidad de ediciones publicadas por un solo autor, tal es el caso de Shotaro Ishinomori de Japón, con más de 770 títulos, conocido como “El Rey del Manga”

Otro récord destacado es del la serie One Piece que acumula tres dianas mundiales Guinness que incluyen: el mayor número de copias publicadas de una misma serie de cómics por un mismo autor (más de 500 millones en 2022), el mayor número de DVDs lanzados de una serie de anime (300 DVDs hasta agosto de 2024) y el mayor número de personas con sombreros de paja en un solo lugar (897 fans en la Osaka Anime Expo 2025). 

Otro de los récords que llama la atención es el del programa de radio más largo de la historia, título que pertenece al locutor Mario Bekes  que rompió esquemas al permanecer 55 horas y 26 minutos frente al micrófono, marcando un hito dentro de la radiodifusión mundial. Su logro se mantiene como ejemplo del alcance que puede tener la pasión por la comunicación.

Desde aquel 27 de agosto de 1955, fecha de la primera publicación, el Libro Guinness de los Récords se ha editado de manera anual y ha llegado a convertirse en uno de los libros más vendidos del mundo. De acuerdo al sitio web de los récords, se han vendido más de 143 millones de ejemplares en más de 100 países y se ha traducido a más de 22 idiomas. 

¿Conocías estos récords, conoces otros? Háznoslo saber en los comentarios.  

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?