La comida mexicana es uno de los mayores orgullos culturales del país y un verdadero emblema reconocido a nivel mundial. Tanto es así, que en 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, gracias a su historia, técnicas y tradiciones que van desde los moles y tamales hasta el pozole, las tlayudas y los tacos en todas sus formas. Sin embargo, en los últimos años, la manera en que los mexicanos consumen, descubren y comparten su gastronomía ha cambiado radicalmente gracias a la llegada de las redes sociales.
Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube se han convertido en escaparates donde chefs, cocineros caseros y amantes de la comida muestran recetas, reseñas y recomendaciones de lugares para comer. Esto ha democratizado la forma de hablar de gastronomía: ya no es necesario un programa de televisión para descubrir la mejor birria de Guadalajara o los tacos más virales de la CDMX; basta con abrir el celular.
Entre los creadores de contenido más populares de comida mexicana destacan figuras como:
Peluche Torres con “La garnacha que apapacha”, con más de 50 mil seguidores en tiktok, se ha vuelto famosos por recorrer negocios de comida en toda la republica mexicana y que se ha distinguido por mencionar en sus videos desde los clásicos antojitos mexicanos como tacos, hasta las tradicionales carnitas.
Cabe mencionar que este personaje cuenta con una docuserie en Netflix, titulada “Santas Garnachas”, sobre la comida callejera mexicana.
Roberto Morales,Robergril, “Que chille”, con más de 16 millones en su cuenta de TikTok, este creador de contenido se ha distinguido por llevar los antojitos mexicanos a otro nivel, en algunos de sus videos, lo vemos con personalidades del ámbito deportivo, la música e incluso del cine invitándolos a probar el popular chile chiltepin, mole o la tradicional agua de horchata y jamaica.
La relación entre la gastronomía y las redes sociales
Como bien lo comentamos al inicio, ahora nos basta con ir a algún perfil de alguno de estos creadores de contenido y elegir un buen lugar para ir a probar unos buenos tacos, una buena birria o para quitarnos el hambre.
¿Pero, sabes como se les llama a los creadores que se han encargado de realizar estas reseñas, que vemos en las redes sociales?
Son los famosos Foodies, palabra que viene del inglés y se traduce al español como «comidista», es decir, aquellas personas aficionadas a la comida, restaurantes, técnicas de preparación, bebidas y todo lo relacionado al área culinaria. Este tipo de creadores son quienes se han encargado de difundir a través de plataformas digitales, reseñas de lugares de comida, qué plato elegir, qué bebida y hasta el presupuesto con el que se puede disfrutar el alimento.
Un ejemplo de esto, es “El Arturito”, creador de contenido que ha visitado distintos establecimientos y que en sus videos ofrece reseñas de la comida, bebida y costos del lugar al que visita.
El Mural de Los Poblanos, Puebla, Puebla. 🇲🇽🌮El restaurante más emblemático de Puebla, el estado, no la ciudad. Este lugar por lo que me dicen es parada obligatoria y un gran pedazo de historia de la ciudad. Es el mejor? No sabemos, pero es ese lugar que tienes que ir mínimo una vez en la vida, para probar un poco de toda la gastronomía poblana, y entender un poco de la cultura, dicho esto fue un especactular lugar para abrir el tour poblano. El servicio espectacular y el lugar muy bonito, regresaría sin duda a probar el magret de pato con mole. #mole#puebla#molepoblano#comida#restaurante#mexico#cholula#oaxaca#foodreviews#foodtok#mexicanfood#comidamexicana
Cabe mencionar que las publicaciones de estos foodies se han convertido en algunos casos para los negocios, en un papel clave en la publicidad, ya que el vídeo viral puede transformar un pequeño local en un punto de peregrinación para miles de comensales. Para muchos emprendedores gastronómicos, las reseñas de estos creadores representan publicidad gratuita y una oportunidad de crecimiento que antes era impensable sin grandes inversiones.
Una polémica con un creador de contenidos esta dejando todo una enseñanza para los empresarios! Como una visita a un restaurante puede cambiar el curso de tu negocio! No van a creer el giro inesperado que acaba de dar esta noticia! #Arturito#Puebla#taqueria#Tacos#noticias