Connect with us

Mafalda cumple 61 años: la niña que sigue cuestionando al mundo

Publicado

on

El 29 de septiembre de 1964, apareció por primera vez en la revista Primera Plana una tira cómica que marcaría la historia de la literatura juvenil y del humor gráfico: Mafalda, la creación del caricaturista argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino. Seis décadas después, la pequeña de cabellera negra y preguntas incómodas continúa vigente como símbolo de crítica social, reflexión política y ternura rebelde.

Una niña que habló por generaciones

Aunque Mafalda nació como un encargo publicitario en 1962, no fue hasta dos años más tarde cuando salió a la luz oficialmente. Desde entonces, se convirtió en un espejo crítico de la sociedad, la política y la cultura, expresando desde una mirada infantil los dilemas de los adultos. Sus reflexiones sobre la paz, la desigualdad, el machismo o la burocracia han trascendido fronteras, convirtiéndola en un ícono cultural de habla hispana y del mundo.

Popularidad y permanencia en medios

Las tiras de Mafalda fueron publicadas en periódicos de América Latina y Europa, traducidas a más de 30 idiomas y recopiladas en varios volúmenes que han vendido millones de ejemplares. En 1970, se publicó el libro “Mafalda: la contestataria”, que consolidó su estatus como referente literario juvenil y que más tarde inspiró numerosas ediciones especiales. Además, ha sido tema de exposiciones, documentales y homenajes en museos y universidades, demostrando la universalidad de sus mensajes.

Mafalda en la pantalla

El éxito de la historieta traspasó el papel y llegó al cine y la televisión. Entre 1971 y 1972 se produjeron 260 cortos animados de aproximadamente un minuto cada uno, dirigidos por Jorge Martín, que se transmitieron en distintos países de América Latina y España. Posteriormente, en 1982 se realizó una película de animación titulada simplemente “Mafalda”, que recopilaba algunos de esos episodios.

En tiempos recientes, el personaje también encontró espacio en plataformas de streaming: en 2019, se lanzó una serie animada basada en los cortos originales, restaurados y adaptados para su distribución digital, lo que permitió que nuevas generaciones conocieran a la emblemática niña argentina.

Un legado eterno

A 61 años de su primera publicación, Mafalda no sólo sigue siendo leída y compartida en libros y redes sociales, sino que continúa siendo material de estudio en universidades, objeto de análisis cultural y referente en debates sobre comunicación y política. Su mirada crítica sigue invitando a pensar en un mundo más justo, igualitario y humano.

Hoy, Mafalda cumple años, pero sus preguntas siguen tan actuales como siempre: ¿hasta cuándo la humanidad aprenderá a convivir en paz?

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?