Los tiempos en donde nos informamos por medio del periódico, por las noticias en la radio o bien por el noticiero nocturno en la televisión quizá está quedando en el pasado, así lo demuestra un estudio del Instituto Reuters en el cual, señala que los mexicanos ahora están volteando a las redes sociales para saber del acontecer diario.
Teniendo en cuenta que los medios tradicionales ahora están compitiendo con las plataformas digitales y en donde los diarios han dejado su versión impresa no está demás el asombro. Y es que según Comscore, el promedio que los mexicanos pasan en las redes sociales es de 80.3%.
Ahora, regresando al tema, de acuerdo con el Institute Reuters, los mexicanos han modificado la forma de consumir noticias ya que, cada vez están más interesados en acceder a la información por medio de las redes sociales, por arriba de la televisión y medios impresos.
“Los mexicanos son fuertes consumidores de redes sociales, con Tiktok creciendo rápidamente para las noticias” asegura el estudio.
¡Buenos días, TikTok! 🗞️🌞 Estas son las noticias que debes saber para arrancar tu día informado: 📌 Despedida masiva al activista político Charlie Kirk en Arizona. 📌 Reportan daños en Texas por tormentas severas: tenemos el pronóstico. 📌 Las claves del acuerdo para mantener TikTok en EE.UU.
Reuters encontró que el 40% de las noticias son compartidas a través de redes sociales, siendo las plataformas preferidas Facebook con el 52%, YouTube con un 35 %, WhatsApp el 28%, TikTok con un 24% e Instagram y X con el 15% respectivamente.
El informe no termina ahí, en lo que se refiere a la confianza en los medios está disminuyendo, del 49% en 2017 al 36% en 2925, ubicando a México en el lugar 27 de los 48 países que se tomaron en cuenta para el estudio. En tanto, una de las razones, señala el estudio, podría ser la postura crítica que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con los medios durante su administración.
Sin embargo, esta teoría se extiende con la actual administración ya que, según Reuters, la presidenta Claudia goza de una alta aprobación y se adjudica ser la presentadora online más vista del país, además, sumando que cada miércoles presenta en su conferencia matutina la sección que señala a periodistas que difunden lo que ella considera “noticias falsas”.
El #DetectorDeMentiras expuso una serie de videos manipulados con Inteligencia Artificial, también conocidos como ‘DeepFake’, que falsifican la voz y la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum: ❌Mentira que la presidenta Claudia Sheinbaum pide invertir en petróleo ❌Mentira que la presidenta @Claudiashein pide invertir en plataformas financieras ❌Falsa llamada entre la presidenta y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch #DetectorDeMentiras#MañaneraDelPueblo#Infodemia#FakeNews#IA#Inversiones