En los últimos días, la difusión de un videoprotagonizado por Claudia Sheinbaum ha generado revuelo en las redes sociales. En el clip, la candidata presidencial asegura que una inversión de $4000 pesos puede traducirse en un beneficio de $40 mil pesos. Sin embargo, tras una investigación, Chequeando MX confirmó que el video es un producto de manipulación digital conocido como «deep fake».
Sin embargo, no es el primer incidente de este tipo que enfrenta Sheinbaum. En el pasado, surgieron varios videos del mismo fraude con mínimas variaciones que han sido desmentidos tanto por medios de comunicación, incluido Chequeando MX, como por la misma candidata presidencial. A pesar de los esfuerzos por desacreditar estas falsificaciones, los deepfakes continúan resurgiendo, a menudo promocionados en plataformas como X (Twitter), donde su difusión puede ser rápida y amplia, exacerbando el problema de la desinformación en línea.
Los deep fakes son un tipo de Fake News que se elabora a partir de herramientas de inteligencia artificial para crear videos falsificados que parecen auténticos, están siendo utilizados para difundir desinformación, cometer fraudes y manipular la opinión pública.
En este caso particular, el video identificado por Chequeando MX utiliza material de una entrevista realizada por DW hace nueve meses como base para fabricar declaraciones fraudulentas atribuidas a Claudia Sheinbaum.