Connect with us

#iCULTURA

Studio Ghibli: Magia hecha a mano desde 1985

Publicado

on

Studio Ghibli es uno de los estudios de animación más emblemáticos del mundo, conocido por sus películas llenas de imaginación, crítica social y una profunda sensibilidad artística. Fue fundado el 15 de junio de 1985 en Tokio, Japón, por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, junto al productor Toshio Suzuki. El nombre “Ghibli” proviene de un tipo de avión italiano de la Segunda Guerra Mundial, y también hace referencia al viento cálido del desierto del Sahara, simbolizando el deseo del estudio de “traer un nuevo viento” a la industria de la animación japonesa.

Películas icónicas que marcaron generaciones

Desde su creación, Studio Ghibli ha producido películas que se han convertido en clásicos de la animación a nivel mundial. Algunas de las más destacadas son:

  • Mi vecino Totoro (1988): La película que introdujo al entrañable Totoro, quien se convirtió en el ícono oficial del estudio.
  • La princesa Mononoke (1997): Una obra de temática ecológica que mostró el conflicto entre el progreso industrial y la naturaleza.
  • El viaje de Chihiro (2001): Ganadora del Oscar a Mejor Película Animada en 2003, es considerada una de las mejores películas de animación de todos los tiempos.
  • El castillo ambulante (2004): Un relato fantástico lleno de simbolismo antibélico y crítica social.
  • Ponyo (2008): Inspirada en “La Sirenita”, esta historia encantadora destaca por su animación hecha totalmente a mano.

Fieles a lo artesanal: rechazo a la inteligencia artificial

En una época donde la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), está revolucionando la industria del entretenimiento, Studio Ghibli ha sido claro en su postura: no usarán IA en sus procesos creativos. Hayao Miyazaki ha sido uno de los críticos más duros al respecto, declarando en una entrevista que el uso de IA en la animación es “una afrenta al arte y al alma humana”.

“Nosotros dibujamos cada imagen porque sentimos algo. No podemos permitir que una máquina intente replicar eso”, ha dicho Miyazaki en más de una ocasión, defendiendo el valor emocional del trabajo hecho a mano.

Datos curiosos sobre Studio Ghibli

  • Totoro como mascota oficial: El personaje de Mi vecino Totoro es tan querido que se convirtió en el logo oficial del estudio.
  • Sin fines comerciales extremos: A diferencia de muchas productoras, Ghibli ha evitado convertir sus películas en franquicias masivas, priorizando la integridad artística sobre el lucro.
  • Museo Ghibli en Mitaka: En Tokio existe un museo dedicado al estudio, diseñado por el propio Miyazaki, que ofrece una experiencia inmersiva en sus mundos animados.
  • Una sola computadora: Durante años, la mayoría de las películas de Ghibli fueron hechas completamente a mano, utilizando solo una computadora para tareas menores.
  • Influencias occidentales: Aunque profundamente japonés, el trabajo de Miyazaki ha sido influenciado por autores europeos como Antoine de Saint-Exupéry y la animación de Walt Disney.

Studio Ghibli no solo revolucionó el cine de animación, sino que lo hizo manteniendo una filosofía única: contar historias profundas y hermosas sin comprometer su esencia artística. En un mundo cada vez más digital, su decisión de mantener viva la animación tradicional es, en sí misma, un acto de resistencia poética.

Comparte si te gusto

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?