Connect with us

#iCULTURA

“Fue sin querer queriendo”: El Chavo del 8 cumple 53 años de historia y risas

Publicado

on

Un día como hoy, el 20 de junio de 1971, se emitió por primera vez El Chavo del Ocho, uno de los programas más queridos de la televisión latinoamericana. Creado por Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, el show rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural que conquistó a generaciones enteras con su mezcla de humor blanco, ternura y crítica social disfrazada de comedia.

Originalmente transmitido por el canal Televisión Independiente de México, El Chavo del 8 comenzó como un sketch dentro del programa “Chespirito”, pero su popularidad fue tal que pronto se convirtió en su propia serie. El nombre del programa proviene del número del canal donde se transmitía originalmente: el canal 8.

Un éxito internacional

Con el paso de los años, El Chavo del Ocho rompió fronteras y se consolidó como uno de los programas más exitosos de habla hispana. Fue transmitido en más de 20 países de América Latina, además de Estados Unidos, España y otros rincones del mundo. El programa fue doblado a más de 50 idiomas, incluidos el portugués, francés, japonés y hasta el ruso, lo que habla del impacto global del humor sencillo y universal del Chavo.

En países como Brasil, Perú, Chile, Argentina y Colombia, El Chavo se convirtió en un ícono de la cultura pop, con repeticiones que aún hoy mantienen altos niveles de audiencia. En Brasil, por ejemplo, el personaje es conocido como «Chaves», y llegó a tener niveles de rating comparables a producciones locales.

El primer intento animado

En 1979, Bolaños ordenó que se realizara una animación que se utilizaría para la introducción del programa del Chavo del Ocho. Como dato curioso, cuando estuvo lista el personaje de Quico quien era interpretado por Carlos Villagran, había salido del programa por problemas con Chespirito, así que la escena donde aparece su personaje, fue recortada. En tanto, otro dato a mencionar, es que el personaje del Chavo no fue el único en realizarse con la técnica de stop motion, también el personaje del Chapulín Colorado fue recreado con esta animación. 

Años más tarde, en 2006, la serie animada fue relanzada oficialmente como El Chavo Animado, con gran éxito en canales infantiles como Canal 5 y Cartoon Network Latinoamérica. Basada en los guiones originales de la serie, esta nueva versión logró acercar el programa a una nueva generación de televidentes.

Algunos datos curiosos

  • El icónico tema musical de apertura no fue compuesto originalmente para el programa: se trata de una pieza llamada “The Elephant Never Forgets”, del compositor Jean-Jacques Perrey.
  • Uno de los episodios más recordados de “El Chavo del Ocho” fue cuando todos los inquilinos de la vecindad salieron de viaje al puerto de Acapulco. Ese capítulo fue el único en donde todo el elenco apareció completo.
  • El Chavo, en realidad dejó de grabarse en 1992 y después solo hubo retransmisiones que continuaron durante casi dos décadas más en México y América Latina. De hecho muchos de los guiones originales de la década de 1970 se reciclaron una, dos o más veces con sutiles cambios.
  • Una vez que se dejó de grabar el programa, El Chavo del Ocho se retransmitió en México y América Latina hasta acumular casi cinco décadas.

Un legado eterno

A más de cinco décadas de su debut en la pantalla, El Chavo del Ocho sigue siendo una referencia obligada del entretenimiento en español. Su mezcla de humor inocente, personajes entrañables y reflexiones disfrazadas de comedia continúan haciendo reír a millones.

.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?