El 11 de marzo de 2020 quedará para siempre grabado en la memoria de todos aquellos que nos tocó recibir la noticia de que el Covid-19 fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En aquel momento muchos países se unieron a la iniciativa de tomar las medidas correspondientes para enfrentar la infección sanitaria. Medios de comunicación y redes alertaban de la peligrosidad del virus que se había originado meses atrás en China.
Así mismo, desde el reporte dado a conocer por medios de comunicación sobre la aparición de un nuevo virus, no se dejó de informar a la población mundial sobre la letalidad de la enfermedad, presa, radio y por supuesto en las redes sociales circulaba una gran cantidad de información que en algunos casos se cumplía el caso de informar, pero que en otros era solo la circulación de noticias falsas.
En ese sentido, y porque hoy se están cumpliendo cinco años de que la OMS declarara al Covid-19 como pandemia mundial, te traemos un breve recuento de aquellas noticias falsas que circularon las redes y los medios sobre esta terrible enfermedad.
El líquido de las rodillas
En las semanas previas a que se declarara una pandemia mundial, estuvo circulando una gran cantidad de información con respecto al nuevo virus, desde que el virus tenía origen en los murciélagos, hasta que se trataba de una conspiración del gobierno para acabar con cierto nivel de población en el mundo.
En ese sentido, la gran cantidad de Fake News que circularon principalmente en redes sociales no paro de propagarse tal como la misma pandemia y en México por ejemplo, tomó con gran fuerza una inverosímil historia según la cual se estaban llevando a gente a los hospitales para “robarles el líquido de la rodilla”, que sería más caro que el oro, con el que los médicos hacían un “gran negocio”.
Incluso se decía que el líquido de la rodilla derecha era más caro y que, en general, se cotizaba en unos diez mil dólares. Por supuesto, no hubo una sola fuente que confirmara dicha información mostrando fotografías o testimonios. Así que al final de cuentas el asunto se terminó convirtiendo en objeto de memes.
El termómetro que mataba las neuronas
Con la llegada de la pandemia aumentó el uso de termómetros infrarrojos que podían medir la temperatura corporal sin necesidad de contacto físico, lo cual fue clave para evitar la propagación del virus. Sin embargo, el aparato también fue objeto de sospechas, ya que en WhastApp se difundió un video en el que un supuesto médico aseguraba que la luz del termómetro dañaba el cerebro.
Por supuesto, esta información llegó hasta presidencia con lo cual fue desmentida por el entonces subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el doctor Hugo López-Gatell. En tanto, la empresa Ternium de Monterrey que fabricó los termómetros se pronunció al respecto mencionando la función de los aparatos y aclarando que estos no representaban un peligro para la salud.
Remedios caseros que mataban el virus
Otro de los problemas que se enfrentó la población durante la pandemia fue el tema de los medicamentos y es que, al ser una enfermedad nueva, circulaba a cuentagotas la información sobre qué medicamentos eran los adecuados para afrontar la epidemia. Por tal motivo, principalmente en redes sociales se circulaban recetas para fortalecer el “sistema inmunológico” y así evitar el contagio. Ingredientes como: el ajo, jengibre, limón, el té verde, entre otros, eran los que ayudaban a fortalecer las defensas del cuerpo.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud se pronunció al respecto y señaló que si bien el ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas, no existía evidencia científica que comprobara que su consumo protegía del Covid-19
Por supuesto, más de tres noticias falsas circularon durante la pandemia, y tú, ¿Recuerdas otra noticia falsa?, háznoslo saber en los comentarios.