Connect with us

Día del Doblaje: las leyendas detrás de las voces más icónicas

Publicado

on

Cada 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje, una fecha dedicada a reconocer a los actores y actrices que, con su voz, han dado vida a personajes inolvidables y han permitido que millones de personas disfruten de películas, series y programas en su idioma.

En Latinoamérica, y especialmente en México, el doblaje no solo es una profesión, sino una industria de calidad internacional que ha formado parte del crecimiento cultural de varias generaciones.

Voces icónicas del doblaje mexicano

  • Humberto Vélez: Considerado uno de los grandes pilares del doblaje en México, es recordado por ser la voz de Homero Simpson en Los Simpson durante las primeras 15 temporadas. Su interpretación es tan emblemática que para muchos, es incluso más reconocida que la voz original del personaje.
  • Juan Carlos Tinoco: Su voz profunda e imponente ha dado vida a personajes como Thanos en el universo cinematográfico de Marvel, Negan en The Walking Dead, y Freezer en Dragon Ball Super. Su rango vocal lo convierte en uno de los actores más versátiles del medio.
  • Jorge Arvizu «El Tata»: Una verdadera leyenda del doblaje, prestó su voz a múltiples personajes entrañables como Benito Bodoque y Cucho de Don Gato y su pandilla, Pedro Picapiedra, El Pato Lucas y El Gallo Claudio, entre muchos otros. Fue uno de los pioneros en el doblaje mexicano y su legado sigue vivo en la cultura popular.

El curioso caso de la voz de Blue Demon y El Santo

Uno de los datos más curiosos del cine mexicano es el de Blue Demon y El Santo, icónicos luchadores enmascarados que protagonizaron decenas de películas de acción y horror. Aunque aparecía en pantalla, sus voces no eran las que escuchaban los espectadores. Por cuestiones de dicción y proyección, los productores decidieron que sus líneas fueran dobladas por actores profesionales. Este detalle, aunque poco conocido por el público general, refleja la importancia y el peso del doblaje incluso en producciones nacionales.

¿Cuál ha sido el contenido más doblado del mundo?

El récord de la película más doblada de la historia lo tiene “El Rey León” (1994), de Disney, que ha sido traducida y doblada a más de 50 idiomas, incluyendo lenguas indígenas y dialectos regionales.

En cuanto a series de televisión, el título se lo lleva «Los Simpson», que ha sido doblada en más de 30 idiomas a lo largo de sus más de tres décadas de transmisión, lo cual resalta aún más el trabajo de figuras como Humberto Vélez.

En la categoría de programas infantiles, Dora la Exploradora se ha traducido a más de 40 idiomas, gracias a su formato interactivo y educativo.

Comparte si te gusto

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?