Connect with us

De Twitter a X 19 años tuiteando en el mundo 

Publicado

on

El 15 de julio de 2006 se lanzó oficialmente Twitter, una red social que transformó la manera de comunicar noticias, ideas y tendencias en tiempo real. Pero todo empezó un poco antes, el 21 de marzo de 2006, cuando Jack Dorsey, uno de sus fundadores, publicó el primer tuit de la historia:

“Just setting up my twttr”
(“sólo ajustando mi Twttr”)

Twitter fue creada por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass, con una idea simple pero revolucionaria: permitir mensajes breves de sólo 140 caracteres para compartir pensamientos, noticias o reacciones de forma inmediata.

En sus primeros años, Twitter creció rápidamente: para 2008 ya sumaba alrededor de 6 millones de usuarios activos, y en 2010 la cifra superó los 100 millones. Con el tiempo, y para adaptarse a las nuevas formas de interacción, el límite de caracteres se duplicó a 280 en 2017, permitiendo a los usuarios expresarse con más detalle.

Un momento clave llegó en 2007 cuando Chris Messina, un usuario de la plataforma, propuso utilizar el símbolo # para agrupar temas y facilitar búsquedas. Así nació el hashtag, que revolucionó la forma de seguir eventos, viralizar campañas y participar en conversaciones globales.

En la actualidad, Twitter (ahora rebautizada como X) de acuerdo con un reporte de Datareportel, X tenía al menos 586 millones de usuarios en todo el mundo en enero de 2025. Y los países que tienen más usuarios de la plataforma son, de acuerdo con el reporte realizado en enero del presente año: 

  • Estados Unidos con 104 millones de usuarios activos 
  • Japón con 70,9 millones de usuarios activo
  • Indonesia con 25,2 millones de usuarios activos
  • India con 24,1 millones de usuarios activos
  • Reino Unido con 22,9 millones de usuarios activos
  • Alemania con 21,6 millones de usuarios activos
  • Turquía con 19,7 millones de usuarios activos
  • México con 16,9 millones de usuarios activos 
  • Brasil con 16,0 millones de usuarios activos
  • Arabia Saudita con 15,7 millones de usuarios activos

El giro inesperado de Twitter 

Algo que quedará grabado en la historia de las plataformas de redes sociales fue la compra de Twitter por el empresario Elon Musk, la transacción se realizó el 28 de octubre de 2022 por 44 mil millones de dólares. Con ello, se marca un antes y un después dentro de la plataforma y con ello llegaron nuevos cambios, como por ejemplo el nombre en julio de 2023. Tú ¿Cómo le sigues diciendo? 

Otro de los cambios que llegaron con la adquisición de Musk: 

1. Las verificaciones pasaron a ser pagas (Twitter Blue)

Uno de los primeros cambios que realizó el empresario con su nueva adquisición tiene que ver con la creación de Twitter Blue, un modelo de suscripción para las personas que quisieran estar verificadas. Esta nueva función ofrece nuevos beneficios como la opción de subir videos de 10 minutos, redactar tweets de hasta 4.000 caracteres y tener un rango más amplio de tweets para leer por día.  

2. Nuevas etiquetas de verificación

Con esta actualización, la verificación ahora está disponible para quienes puedan pagarla.

3. Cantidad de tweets que puedes leer

Uno de los cambios que generó un gran caos y no fue bien recibido por parte de los usuarios es que ahora existe un límite con respecto a la cantidad de tweets que puedes leer por día.

De forma general, para todos aquellos que no están verificados, podrán leer hasta 600 tweets, mientras que los usuarios nuevos que se acaben de registrar solo podrán leer 300.

4. Cambios en el feed

Conforme ha pasado el tiempo desde la fecha de la compra, también se han podido evidenciar cambios en el feed de la plataforma. De hecho, hay quienes afirman que cada vez se parece más al feed de otras redes sociales como lo es Tik Tok.

5. Un nuevo programa de suscripciones

Para continuar, hay que destacar que la plataforma también ha realizado cambios que resultan beneficiosos para los creadores de contenido. Tal es el caso de la creación de un programa de suscripciones. Desde su creación, los usuarios comunes podrán suscribirse a las cuentas de aquellos creadores de contenido que más les gustan. De esa manera, podrán recibir contenido exclusivo y notificaciones sobre cada nueva publicación. 

6. Mensajes de voz por DM

Desde el mes de mayo de 2023 se habilitó el envío de mensajes de voz a través del DM para contar con un nuevo recurso comunicativo. Claro está, no se trata de nada novedoso, ya que es una opción que muchas otras redes sociales ya habían implementado en sus plataformas hace tiempo.

7. Cambio de nombre de la App

Ahora bien, el cambio más reciente en toda la plataforma y que más ha dado de qué hablar es el cambio del nombre. A pesar de que todos aún se refieran a ella como Twitter, lo cierto es que ahora se llama X.

Hoy, X ocupa un lugar destacado en el top 10 de redes sociales más utilizadas del mundo. Más que solo una red de microblogging, se ha convertido en un espacio central para el debate público, el activismo digital y la difusión instantánea de información.De aquel primer “Just setting up my twttr” a convertirse en X, la historia de Twitter refleja cómo una idea breve puede transformar la comunicación global para siempre.

Comparte si te gusto

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?