El mundo del cine, nos ha regalado enormes joyas que se han quedado en la memoria como grandes clásicos que por más que pasen los años, siempre serán una buena ocasión para pasar el rato o simplemente de una tarde palomera. En este sentido, el cine de oro mexicano llena muy bien las expectativas, con el toque de blanco y negro, actores y trama nos dan el toque perfecto para pasar un buen rato.
Si yo fuera diputado
Es una película comedia y política mexicana de 1952 dirigida por Miguel M. Delgado y protagonizada por Mario Moreno Cantinflas, Gloria Mange y Andrés Soler. Si yo fuera diputado, está basada en la corrupción y el cliché del gobierno mexicano, donde todo se arregla con acuerdos por debajo de la mesa, sobornos y violencia, pero sin dejar atrás el humor que caracterizaba al legendario comediante en sus películas.
Dos tipos de cuidado
Se trata de una película de comedia de 1953 escrita y dirigida por Ismael Rodríguez Ruelas y protagonizada por Pedro Infante, Jorge Negrete, Carmelita González y Yolanda Varela. La cinta narra la historia de dos amigos en el México rural de los años cincuenta: Pedro Malo y Jorge Bueno quienes comparten aficiones como parrandas, juegos y mujeres. Sin embargo, a pesar de su complicidad en sus múltiples amoríos en el pueblo, están realmente enamorados de dos mujeres a las que quieren para novias formales y con las cuales se comportan con toda propiedad.
Los tres García
Película del director Ismael Rodríguez de 1947. Se trata de otro clásico que no puedes pasar por alto. Cuenta la historia de tres primos interpretados por Pedro Infante, Abel Salazar y Victor Manuel Mendoza. Entre ellos hay pleitos y rivalidades, pero muy en el fondo se tienen una gran estima. Los acompaña la primera actriz Sara García y Marga López en el papel de Lupita Smith.
Macario
Es una película de drama sobrenatural mexicana de 1960, dirigida por Roberto Gavaldón, a partir de un guión que escribió con Emilio Carballido. Protagonizada por Ignacio López Tarso, la trama gira en torno a la vida de un campesino pobre que pierde las esperanzas por la vida debido a su precaria situación, hasta que un ente sobrehumano le ayuda a mejorarla con resultados secundarios.
Cabe mencionar que el proyecto tuvo su estreno mundial en mayo de 1960, durante la competencia principal de la treceava edición del Festival de Cine de Cannes. Aclamada por la crítica, se convirtió en la primera película mexicana en ser nominada a un Precio Óscar, en la categoría a Mejor Película en Lengua Extranjera.
Nosotros los pobres
Filme de drama mexicana de 1948, dirigida y producida por Ismael Rodríguez. Es la primera parte de la trilogía dramática que continuó con Ustedes los ricos y Pepe el Toro. Se encuentra entre los primeros puestos de las 100 mejores películas de cine mexicano y cuenta la historia de José “El Toro” (Pedro Infante), un humilde carpintero que adopta a su sobrina “Chachita”. Blanca Estela Pavón interpreta a Celia, la novia de Pepe el Toro, el que en un momento es acusado de un asesinato que no cometió.