Publicado
Hace 2 añoson
Los Simpson, la icónica serie creada por Matt Groening, no sólo ha sido una de las más influyentes en la historia de la televisión, sino que, además, ha cultivado un fanatismo digno de convertirse en un clásico. Pero, ¿sabías qué, hoy 19 de abril, se celebra el día mundial de Los Simpson? Te contamos cuál es su origen.
El también creador de Futurama, es conocido por dar vida a Homero, Bart, Marge, Lisa y Maggie junto a muchos otros habitantes de Springfield, gracias a los cuales, ha ganado numerosos premios a lo largo de las más de 30 temporadas.
Pero ¿Por qué se celebra el 19 de abril el día mundial de la familia amarilla?
De acuerdo con Algarabía, el inicio de la familia más conocida de la televisión no surgió de la noche a la mañana, su origen comenzó cuando Groeming trabajaba como ilustrador en el periódico Los Ángeles Reader, durante ese tiempo, Matt creó la tira cómica “La vida en el infierno”, que simulaba la mala experiencia de vida en los Ángeles. El éxito fue tal que se asoció con su entonces pareja Deborah Caplan y juntos crearon la compañía Life in Hell, para producir y comercializar las historietas y vender algunos productos como: tazas, camisetas, libros y más.
Posteriormente, el nacimiento de la familia más conocida de Springfield, tiene su origen cuando Groening, le entregó bocetos básicos a los animadores del director de cine y televisión James Lawrence Brooks. Al principio, los trazos eran burdos, sin embargo, fueron mejorando. Posteriormente, “Los Simpson” aparecieron durante 48 cortometrajes, con una duración de entre 30 y 90 segundos. El primero de ellos, fue transmitido el 19 de abril de 1987 con el nombre de Good Night (buenas noches en español) en el programa semanal The Tracey Ullman Show de la cadena de televisión FOX.
Posteriormente, los cortos pasaron a durar 20 minutos y, aunque los productores se mostraron nerviosos por el lanzamiento del primer piloto y por la aceptación por parte de la audiencia, los creadores se animaron a dar a conocer a esta familia con el “Especial de Navidad de los Simpson”, el 17 de diciembre de 1989. Tuvo tal aceptación que, en distintos países de Europa y Latinoamérica, comenzaron a pedir copias del programa a la compañía FOX.
Datos curiosos
Cabe mencionar que los Simpson, han estado por más de tres décadas en la televisión, lo que la convierte en una de las series animadas más largas de la historia, con una emisión de más de 669 capítulos, cifra que convierte a la familia más famosa de la televisión, en el serial con mayor número de emisiones. Además, se ha transmitido en países como Alemania, Francia, Portugal, España, Argentina, Chile, México, entre otros.
Cuéntanos en los comentarios ¿Cómo te han parecido las aventuras de la familia animada durante más de 30 años de capítulos?
“Estatuas del Che y Fidel desatan guerra ideológica en México: redes arden entre insultos y memoria histórica”
“¡Me canso ganso!” y otras joyas: frases que han marcaron la política mexicana
Live Aid: el megaconcierto que unió al mundo y dio origen al Día Mundial del Rock
Forrest Gump cumple 31 años: legado cultural, tenis icónicos y el restaurante que saltó de la pantalla a la vida real
¡Wonderwall volvió a sonar! Oasis regresa 16 años después y enciende las redes
El Juego del Calamar: Éxito global, errores, censura y millones de espectadores en todo el mundo
Studio Ghibli: Magia hecha a mano desde 1985
Viernes 13: del miedo al meme — cómo esta fecha se volvió un ícono del terror y de la cultura pop
Día del Doblaje: las leyendas detrás de las voces más icónicas