Connect with us

#iCULTURA

Del Manga a la Pista: La Historia de Meteoro, el Ícono del Automovilismo Animado

Publicado

on

Si eres amante de los autos y te gusta la velocidad, seguramente eres fanático de la Fórmula 1. Por tanto, a unos cuantos días de que llegue el deporte automotor, nos hemos dado a la tarea de traerte del baúl del recuerdo esa caricatura por la cual seguramente te enamoraste de los autos: Meteoro, ¿La recuerdas?

Meteoro se trató de una serie japonesa cuyo nombre original era Mach GoGoGo, basada en el manga original de Tatsuo Yoshida. Es conocida por la adaptación del título al español, Meteoro, y al inglés Speed Racer. La caricatura de automovilismo fue producida por la firma Tatsunoko Production y emitida en Japón entre 1967 y 1968, con un total de 52 episodios. 

En un principio fue una historieta japonesa y posteriormente se volvió serie animada. El personaje central es un joven conductor llamado Go Mifune (Meteoro en América Latina). Como datos curiosos, la “M” en el coche en un homenaje a la familia Mifune, en especial al actor Toshiro Mifune, y no el nombre del coche, Mach-5, y el 5 en el coche representa un homónimo japonés ya que la palabra “cinco” en japonés es pronuncia muy parecido a “vamos” (go, en inglés), por eso le pusieron el número 5. 

Los derechos de Meteoro fueron inmediatamente adquiridos por Trans-Lux y en la versión en inglés se denominó Speed Racer. El doblaje al inglés y la voz de Meteoro fueron hechos por el productor Peter Fernández, en tanto, el doblaje al español fue en México, principalmente (siendo el actor Arturo Mercado quien dobló la voz de Meteoro), y Argentina, donde se incluyó la voz del narrador realizada por el peruano Pedro Aníbal Mansilla

Secuelas

De acuerdo con Mis Películas y Series, en 1993 se produjo una serie en América titulada “Las Nuevas Aventuras de Speed Racer”, con un estilo artístico más contemporáneo. Dicha serie introdujo nuevos elementos de ciencia ficción como robots y mutantes, en tanto, no tuvo éxito ya que solo duró trece episodios.  

En 1997, Tatsunoko produjo una versión modernizada de Meteoro en Tokio, que duró treinta y cuatro episodios. En tanto, una producción en inglés fue producida por los estudios DiC, titulada Speed Racer X. Se emitió en Nickelodeon en el año 2002. Solo se adaptaron once episodios debido a disputas relacionadas con la licencia. 

En 2007, celebrando el cuarenta aniversario de la serie original, se crearon una serie de web-episodios titulados Speed Racer Lives, que servían como continuación a la serie original, y cuya trama tenía lugar muchos años después. En 2008, la hija de Tatsuo Yoshida, Suzuka, crearía una serie en internet, titulada Mach Girl. También en 2008, se lanzó una nueva serie titulada Speed Racer: The Next Generation. En dicha serie, los protagonistas eran los hijos de Meteoro

¿Recuerdas esta icónica serie?

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?