Netflix está en la pista para dar un gran giro en el mundo del deporte: la plataforma de streaming está negociando la adquisición de los derechos de transmisión de la Fórmula 1. Este movimiento reflejaría su interés por pasar de ser solo un productor de contenido relacionado con el deporte a convertirse también en un actor clave en la distribución en vivo.
El interés de Netflix en la Fórmula 1 no es nuevo. En los últimos años, la compañía ha fortalecido su relación con el automovilismo a través de su exitoso documental “Drive to Survive”, que mostró el lado más humano y competitivo de las escuderías y pilotos, atrayendo a millones de nuevos aficionados alrededor del mundo. Además, el catálogo de la plataforma incluye películas y series centradas en el mundo del motor, que han contribuido a incrementar el interés de sus suscriptores por este deporte.
De concretarse, esta negociación significaría que Netflix daría un paso más en su estrategia por incluir eventos en directo y diversificar su oferta más allá de series y películas bajo demanda. Sería también una jugada para competir de manera directa con gigantes como ESPN, Sky Sports y otras plataformas que actualmente tienen los derechos de transmisión de la Fórmula 1.
La apuesta de Netflix por las transmisiones en directo
Para lograr tan anhelado objetivo el gigante del streaming ha contratado a Kate Jackson, quien será la encargada de dirigir la producción deportiva de la plataforma en directo. Cabe mencionar que no se trata de cualquier contratación a sus filas ya que Jackson trabajó en ESPN con la cobertura de la F1 como vicepresidenta de producción.
Por si fuera poco la plataforma ya ha transmitido eventos deportivos con un rotundo éxito; la pelea entre Mike Tyson y Jake Paul, los juegos de la NFL en día de Navidad y también recientemente se hizo el anuncio de un acuerdo para la transmisión global de la programación de la WWE por diez años.
Además, también ha adquirido los derechos de transmisión en Estados Unidos de la Copa Mundial Femenil de 2027 y 2031 y ahora podría sumar la Fórmula 1 a partir de 2026, dependiendo de las negociaciones.
Por ahora, las conversaciones continúan y no se ha confirmado un acuerdo oficial, pero el interés de Netflix deja claro que el rugido de los motores podría escucharse pronto en su plataforma.
¿Te gustaría seguir la Fórmula 1 a través de Netflix? Cuéntanos en los comentarios qué te parece esta estrategia.