La implementación de la CURP biométrica y la plataforma Llave MX se presenta como una apuesta del gobierno federal por la modernización de la identidad ciudadana. Sin embargo, la reciente difusión de un video por parte del PAN —donde supuestamente se muestra lo fácil que es suplantar a una persona solo con tener su CURP— ha detonado una crisis de comunicación para el proyecto.
— Comunicación Política Aplicada (@_CPAOficial) July 1, 2025
El mensaje oficial: eficiencia, seguridad y simplificación
Desde la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital, la narrativa del gobierno ha sido clara:
Llave MX será el acceso único a todos los trámites digitales.
La CURP biométrica tendrá fotografía, huellas dactilares y datos personales, lo que la convierte en “la única fuente oficial de identidad”.
Estará vinculada a plataformas como el Sistema Nacional de Salud y registros federales.
El quiebre narrativo: oposición y vulnerabilidad
El video difundido por el diputado Alfonso Rubalcava (PAN) cambia completamente el marco discursivo. Con una grabación que supuestamente muestra cómo entrar a Llave MX solo con la CURP, el mensaje implícito es poderoso:
“La modernización que ofrece el gobierno es en realidad una amenaza a tu identidad.”
Este tipo de contenido apela a emociones como el miedo y la desconfianza, y desplaza el debate técnico hacia uno político. La oposición no solo cuestiona el funcionamiento del sistema, sino su legitimidad y seguridad.
¡ Esto es muy grave !
Miren lo que hicieron los PNDJ0S de Morena
Si alguien pone tu CURP en la plataforma Llave Mx y agrega su correo y número de teléfono, puede suplantar tu identidad.
El diputado Alfonso Rubalcava lo demostró en un video.
Lo que está en juego no es solo una plataforma digital, sino el capital simbólico del Estado como garante de la identidad ciudadana.
El gobierno:
No ha emitido una respuesta clara a las denuncias.
Mantiene una narrativa centrada en los beneficios, sin entrar al debate técnico ni político.
Se arriesga a que la percepción de inseguridad digital gane terreno.
La oposición:
Utiliza una estrategia de viralización emocional: video breve, lenguaje directo, alerta inmediata.
Logra reconfigurar el marco del debate: de eficiencia a riesgo, de gobierno digital a vigilancia estatal.
Impone la narrativa: ¿Quién protege tus datos si solo con tu CURP pueden suplantarte?
Claves del conflicto narrativo
Eje narrativo
Gobierno
PAN / Oposición
Tecnología
Avance, integración digital
Riesgo, puerta abierta al robo
Identidad
Única, segura, oficial
Frágil, vulnerable, suplantable
Trámite ciudadano
Ágil, unificado
Inseguro, centralizado
Datos personales
Protegidos, regulados
Mal manejados, sin blindaje técnico
Conclusión: ¿quién controla la conversación pública?
El gobierno diseñó una narrativa institucional basada en eficiencia digital, pero hoy enfrenta un escenario donde la oposición ha logrado posicionar el proyecto como una amenaza a la privacidad. Sin una estrategia clara de respuesta, Llave MX podría quedar marcada por la desconfianza ciudadana, incluso antes de consolidarse.
La comunicación digital no solo necesita seguridad técnica, sino legitimidad simbólica. Hoy, esa legitimidad está en disputa.