Connect with us

#iPOLÍTICA

Votar por jueces: el experimento democrático que México no entiende (aún)

Publicado

on

La elección judicial del próximo 1 de junio en México representa un hito histórico: por primera vez, jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular. Sin embargo, la participación ciudadana se perfila como el principal desafío de este proceso.

Una elección sin precedentes

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 transformó la forma en que se designan los integrantes del Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía elija directamente a 881 cargos federales y más de 1,800 estatales . La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado esta elección como un «parteaguas en la historia de México» y un ejemplo de democracia a nivel mundial.

Obstáculos para la participación

A pesar de la trascendencia del evento, diversos factores amenazan con limitar la participación ciudadana:

  • Desinformación: El 77% de la población desconoce a los candidatos, y el 62% considera que una participación inferior al 60% restaría representatividad al proceso.
  • Complejidad del proceso: Los votantes recibirán seis boletas distintas, lo que ha generado confusión incluso entre figuras como la ministra Loretta Ortiz, quien ha señalado la dificultad para explicar el procedimiento a sus familiares.
  • Limitaciones logísticas: El Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfrentado recortes presupuestales significativos, reduciendo el número de casillas de 160,000 a 74,000, lo que podría dificultar el acceso al voto para muchos ciudadanos.

Riesgos de legitimidad

Expertos advierten que una baja participación podría comprometer la legitimidad de los resultados. Se estima que la asistencia a las urnas podría ser inferior al 20%, similar a ejercicios anteriores como la revocación de mandato en 2022, que registró una participación del 17% .

El poder de un solo voto

Más allá del discurso oficial o la crítica opositora, el reto más grande de esta elección no está en los candidatos, sino en la ciudadanía. Esta es una oportunidad única de influir directamente en el futuro del sistema judicial. Pero sin información, sin acceso y sin interés, la democracia se vuelve un cascarón vacío.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?