Recién terminaron los juegos olímpicos, un evento que nos cautivó, no solo por la cantidad de deportistas de alto rendimiento que hicieron hazañas y rompieron récords, también, por la cantidad de elementos culturales y comunicativos que utilizó este encuentro.
El museo de Louvre, el más visitado del mundo, registró una caída del 22 por ciento de número de visitantes, en comparación con el mismo periodo, pero de 2023, según informa la Agencia de Noticias EFE.
Cortesía: París en Metro (2024)
Todo esto se debe al cerco de seguridad impuesto por el gobierno parisino desde días previos a la inauguración de los juegos, donde se controló y restringió el acceso a diversas vías y atracciones de la ciudad, para salvaguardar la integridad de los deportistas y asistentes generales tanto al espectáculo como a las competencias.
Entre el 27 de julio y el 11 de agosto, días en los que se llevó a cabo el evento, hubo una asistencia total de 331,759 personas, es decir, 23,644 visitantes por día, aproximadamente.
Fuente: parís.es (2024)
Sin embargo, la baja de afluencia más notoria, ocurrió en los 3 días previos al evento, cuando asistieron cerca de 55 por ciento de los asistentes habituales a la atracción, es decir, poco más de 166 mil visitantes acumulados. A esto se suma la cancelación de visitas nocturnas guiadas por París el 25 y 26 de julio.
Cabe destacar que, durante los primeros 7 meses del año, esta pinacoteca, registró un número total de 5 millones 006 mil habitantes, es decir, una reducción del 4 puntos porcentuales, tomando a consideración los mismos periodos en 2022 y 2023.
Este fenómeno ya había ocurrido en demás sedes de los J.J.O.O., como Londres en 2012, Río de Janeiro en 2016, y, dadas las cuestiones de emergencia nacional, Tokio 2020 (2021).