A finales de los años 90 y principios de los 2000, Canal 7 (hoy conocido como Azteca 7) transmitió uno de los programas más recordados por los amantes de la publicidad creativa: Insomnia. Este innovador espacio se convirtió en un referente para quienes buscaban algo diferente en la televisión nocturna.
Insomnia era un programa dedicado exclusivamente a presentar una selección de los comerciales más creativos, impactantes y originales de todo el mundo. Desde anuncios japoneses llenos de humor, hasta elegantes campañas europeas y producciones innovadoras de Estados Unidos, el show ofrecía una ventana única a las tendencias de la publicidad global.
El programa se transmitía a partir de las 12:30 a.m. Tenía una duración de media hora y la mayoría de los comerciales eran en inglés y subtitulados al español. Insomnia se transmitió en 1999, volvió al aire en 2009 y permaneció hasta 2015. Si eras de los que se dormía a altas horas de la noche seguro lo recuerdas.
¿Qué hacía único a Insomnia?
Variedad internacional: Reunía comerciales de distintos países, muchos de los cuales nunca se habían visto en México.
Alta dosis de creatividad: No solo presentaba anuncios comunes, sino los más ingeniosos, emotivos y premiados.
Formato dinámico: No había presentadores; los comerciales se transmitían uno tras otro, creando una experiencia fluida y atractiva para el espectador.
Ideal para noctámbulos: Se transmitía en horarios de madrugada, lo que hizo que el programa ganara una especie de culto entre los jóvenes, estudiantes y amantes del diseño, la publicidad y el arte visual.
Aunque no se trataba de un programa masivo, Insomnia logró consolidarse con uno de los mejores programas de entretenimiento de la televisora del Ajusco. No dudamos que incluso muchos de sus televidentes seguro se inspiraron para dedicarse a carreras como publicidad, comunicación, marketing o diseño gráfico.
¿Por qué dejó de transmitirse?
Con el paso del tiempo, la programación del Canal 7 fue cambiando, y la llegada de internet permitió que los usuarios empezaran a buscar y compartir comerciales por su cuenta. Sin embargo, Insomnia dejó huella imborrable como uno de los primeros espacios que celebraron la creatividad publicitaria en la televisión mexicana.