Connect with us

#iPOLÍTICA

Javier Milei promueve una criptomoneda que se desploma horas después y desata polémica

Publicado

on

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de la controversia tras haber promocionado en sus redes sociales una criptomoneda desconocida, llamada $LIBRA, que experimentó un alza repentina en su valor tras su respaldo, solo para desplomarse poco después, generando sospechas de fraude.

El pasado viernes por la noche, Milei publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que $LIBRA ayudaría a estimular la economía y beneficiar a pequeñas empresas. Su mensaje provocó un aumento significativo en la cotización del token, atrayendo a inversores que esperaban obtener ganancias rápidas. Sin embargo, horas después, la criptomoneda perdió gran parte de su valor cuando comenzaron a circular dudas sobre su legitimidad y la posibilidad de que se tratara de una estafa.

Ante la creciente controversia, Milei eliminó la publicación cinco horas después y trató de desmarcarse del proyecto. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, escribió en X. A pesar de ello, varios usuarios denunciaron haber sido víctimas de pérdidas tras haber invertido en $LIBRA alentados por la recomendación del presidente.

El caso ha traspasado fronteras y ha generado críticas desde distintos sectores. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó al escándalo señalando la gravedad de la situación: “Es sumamente GRAVE. ¿Cómo promueves algo para beneficio privado, como presidente de un país? Por eso nosotros separamos claramente el poder económico del poder político”.

El gobierno argentino anunció que investigará si la promoción de Milei infringió alguna ley y si hubo un beneficio económico para el mandatario o su entorno. Sin embargo, el daño a la confianza pública ya está hecho, y la polémica pone en entredicho el manejo de Milei en temas financieros y su influencia en los mercados.

Este episodio refleja el poder que tienen las figuras políticas en el ecosistema de las criptomonedas y el riesgo que conlleva su respaldo a activos digitales sin un análisis previo. Ahora, el desafío para el gobierno será recuperar la credibilidad y disipar las dudas sobre su posible implicación en el caso.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?