Connect with us

#iPOLÍTICA

¿Qué tan cerca ha estado el Gabinete de Seguridad de capturar a Iván Archivaldo?

Publicado

on

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se convirtió en tendencia tras negar que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se hubiera fugado por un túnel, como se había especulado en redes sociales. Su declaración surgió en el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde también abordó los avances en la lucha contra «Los Chapitos» y otras facciones criminales.

El discurso de Harfuch: control narrativo y desmitificación

Ante la pregunta sobre qué tan cerca ha estado el Gobierno de capturar a Iván Archivaldo, Harfuch evitó responder directamente y, en cambio, destacó los operativos recientes, incluyendo las detenciones de Gustavo «N», alias «El Güerito», y Kevin Alonso «N», conocido como «El 200», presunto jefe de seguridad del líder criminal. Su respuesta pone el foco en una estrategia de debilitamiento continuo de las estructuras delictivas, en lugar de dar detalles sobre la posibilidad de una captura inmediata.

La tendencia en redes: especulaciones y desinformación

Las redes sociales jugaron un papel clave en la viralización del tema, al difundir la versión de una presunta fuga por un túnel, lo que obligó al Secretario a intervenir. La narrativa de las «rutas de escape» y los «pasadizos secretos» ha sido recurrente en el imaginario popular sobre los cárteles de la droga, pero Harfuch minimizó su relevancia al aclarar que estos hallazgos no son recientes y que el enfoque de seguridad no se basa en ese tipo de especulaciones.

Cooperación con EE.UU. y mensaje político

Harfuch también aprovechó para resaltar la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, mencionando su reciente conversación con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Esta referencia refuerza la narrativa de una estrategia integral y coordinada a nivel binacional, buscando legitimar la postura del Gobierno ante la opinión pública.

Conclusión: entre la información oficial y la percepción pública

La tendencia «Omar García Harfuch» refleja cómo la desinformación en redes puede marcar la agenda mediática y obligar a funcionarios a intervenir rápidamente. Su respuesta intentó reafirmar la autoridad del Gobierno en materia de seguridad, enfocándose en detenciones y estrategias en curso, más que en una captura concreta. Sin embargo, la percepción pública sigue dividiéndose entre quienes ven avances y quienes creen que la narrativa oficial es más mediática que efectiva.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?