Connect with us

#TodoComunica

¡Santos cumpleaños! 86 años de la primera aparición de Batman en los cómics 

Publicado

on

Si decimos la palabra superhéroes de inmediato se nos viene a la mente Superman, Spiderman, el Capitán América entre otras sin embargo, hoy esta cumpliendo años quien para muchos es considerado el verdadero superhéroe de todos; nos referimos a Batman que hoy 30 de marzo celebra 86 años de su primera aparición en los cómics

El Hombre Murciélago, fue creado por el dibujante Bob Kane y el guionista Bill Finger en 1939 a petición de los editores de la revista Detective Comics (Historietas de detectives, que dio el nombre a la editorial estadounidense DC, propiedad del conglomerado de comunicaciones Warner), para hacer competencia a Supermán, presentado un año antes por Jerry Siegel y Joe Schuster en el número uno de la serie Action Comics. 

Los primeros bocetos de Kane eran muy diferentes a la versión del Hombre Murciélago que hoy conocemos. Su traje era rojo, no llevaba su capucha completa sino un antifaz y en lugar de antifaz tenía alas fijas. A sugerencia de Finger, el color de su uniforme cambió a gris y azul, y recibió la máscara y el manto que le caracterizan. 

Batman se presentó en el número 27 de Detective Comics y actuó solo en sus historietas durante un año, hasta que surgió su compañero y ayudante Robin en 1940. Ese mismo año se le otorga una segunda revista titulada Batman, en la que apareció El Guasón creado por el dibujante Jerry Robinson

De los cómics a otros medios

La popularidad del Hombre murciélago no solo tuvo grandes frutos en la imprenta, pronto pasó de las historietas al cine. En 1943 apareció en las salas cinematográficas las series de 15 cortos de Batman, y en 1949 otras más, Batman y Robin. Mientras tanto, en los cómics siguió acumulando adversarios, una larga lista que incluyó a Gatúbela, el Señor Frío, El Pingüino y El Sombrerero Loco. 

Llegaron los años 60 y Batman llegó a las pantallas de televisión con una estrambótica serie en enero de 1966. Ahí su popularidad creció como no la tuvo hasta entonces ningún personaje de las historietas estadounidenses, pero al costo de olvidar sus orígenes nocturnos; el Encapotado era el amigo de todos los niños, incapaz de hacer daño a sus enemigos más allá de darles sus manazos.

El escritor y dibujante Frank Miller realizó en 1986 la serie de historietas The Dark Knight Returns (El regreso del Caballero Nocturno), relato en el que un Batman anciano lucha por componer el tejido social en una Ciudad Gótica posmoderna. En 1987, Miller hizo Batman: año uno, que presenta los primeros 12 meses de operaciones del Hombre Murciélago, sus tropiezos hasta hallar su uniforme y modus operandi definitivos, la canalización de su locura hacia la búsqueda del bien común.

En 1989 se presentó la película Batman, de Tim Burton, y por fin se vio en la pantalla a un Señor de la Noche traumatizado, obsesivo, uno que es más real para sí mismo bajo la máscara que disfrazado como petimetre de la alta sociedad. El Batman despiadado y oscuro ha permanecido desde entonces en filmes y series de dibujos animados y con actores como un vengador nocturno, un detective que busca mantener el orden al abrigo de la oscuridad.

Finalmente, Batman llega al siglo XXI como uno de los pilares de los medios de comunicación, protagonista de exitosos videojuegos, películas, series de streaming y apps para teléfonos inteligentes, y lo hace como el arquetipo del justiciero que arriesga la vida por el bienestar de la mayoría.

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?