Un símbolo cultural que representa a l@s mexican@s
Una de las representaciones gastronómicas más importantes de nuestro país está en su día, así es, hoy es Día del Taco, un platillo que refleja parte fundamental de la cultura mexicana, el cuál se ha convertido en un sinónimo importante de nuestro país, logrando combinar su base de ingredientes con múltiples variaciones culinarias, y que a la vez ha trascendido fronteras internacionales.
Historia:
Se remonta a la época prehispánica, obteniendo diferentes funcionalidades como: plato, cuchara, y por supuesto, comida. Aunque, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el taco consta de 2 historias de origen; la primera, donde moctezuma utilizaba una tortilla para sostener su comida, formando así la figura del taco; segunda, en la cuál las mujeres envolvían la comida de los hombres en tortillas para el trabajo.
Origen de la celebración:
Durante 2007, el medio de comunicación, Televisa, orquestó una campaña publicitaria con la finalidad de otorgarle un día específico de celebración al taco, para que año con año se recuerde la importancia cultural/gastronómica de este platillo, el lema de dicha campaña fue: «Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo».
Lo anterior se reforzó acompañado de la organización de un evento en el icónico ‘Estadio Azteca’, impulsada/divulgada por varios medios de comunicación, donde se regalaron/vendieron tacos y se presentaron diversos grupos musicales.
‘Las Crónicas del Taco’:
La importancia de este platillo se denota en este documental, perteneciente a las producciones del gigante del streaming, Netflix, el cuál estrenó tres temporadas de 2019 a 2022, en donde cada episodio aborda la exploración de un taco diferente, así como también el lugar donde tradicionalmente se come ese tipo de taco: Pastor, carnitas, canasta, asada, barbacoa, guisado, suadero, cochinita, cabrito, taco americano, burrito, birria, pescado.
Sin embargo, en la tercera temporada, se logra demostrar el impacto internacional que tiene esta composición gastronómica, pues ahora las historias se cuentan desde Estados Unidos, país con el que compartimos frontera territorial e incluso cultural. Aquí se exponen diferentes puestos de tacos, colocados en las grandes ciudades del país norteamericano, la temporada se llama: “Cruza la Frontera”.
Famosos comiendo tacos en México:
Este fenómeno social ha ocurrido más de una vez, pues figuras internacionales, deciden aprovechar la visita a nuestro país para degustar de un buen taco, ya que es un gran atrayente conforme a la comida se refiere, algunos han sido captados en cámara, otros no.
El corredor de la F1, Valtteri Bottas, actual piloto reserva de Mercedes, no oculta su fanatismo por los tacos, tal es así, que durante su visita anual por el Gran Premio de México, ha convertido en tradición personal comer tacos en algún establecimiento de nuestro país.
Otros famosos que han sido captados comiendo tacos fueron: Katy Perry, Drake Bell, Hugh Jackman y hasta Dua Lipa.
Conversación digital:
El hashtag “Día del Taco” invadió las redes sociales digitales durante las primeras horas del día de hoy, miles de cuentas recordaron esta celebración: medios de comunicación, instituciones gubernamentales, equipos de fútbol nacionales e internacionales, instituciones académicas, equipos de fútbol americano, usuarios en general, reposteando publicaciones o creando las propias, educando mediante infografías acerca de los tipos de taco que existen. Así fue la tendencia:
Sin duda, el taco es sinónimo fundamental de la mexicanidad, al igual que parte fundamental de la cultura del país, demostrando su importancia dentro de la sociedad al traspasar fronteras y generar una caracterización distintiva en la gastronomía de México.