¿Recuerdas esos momentos cuando estrenabas tenis, corrías y pensabas qué lo hacías más rápido? Era una sensación muy divertida en donde no importaba el modelo, simplemente estrenar y presumirlos con los amigos de la infancia lo era todo. Pero como todo cambia, ¿Cómo es que se dejó de tener tan solo un par para hacer deporte al uso del tenis en la vida cotidiana? Te lo platicamos en breve.
Inicios de la cultura sneaker
La cultura sneaker comenzó a finales de la década de los 70 en la ciudad de Nueva York, como parte del movimiento b-boy y del hip-hop. La ropa urbana era toda un emblema para distinguirse del resto de subculturas y las zapatillas comenzaron a ser personalizables, ya fuese combinando los colores de cordones o pintando rayas a un par de tenis.
Sin embargo, la popularidad de coleccionar tenis llegó a los Estado Unidos cuando Nike y Michael Jordan introdujeron las Air Jordan en 1985. La popularidad del jugador de baloncesto y la naciente y muy aventurada publicidad que lanzó Nike con los primeros Jordan, fue la jugada perfecta para que iniciara este movimiento que al poco tiempo se convirtió en un fenómeno de culto.
En ese sentido, la popularidad de estas zapatillas creó una reacción entre los aficionados a los tenis deportivos y al poco tiempo, marcas como Adidas,Puma, entre otras, comenzaron a crear nuevas siluetas basadas en sus primeros lanzamientos. En tanto, a raíz de este movimiento que surgió en los ochenta, lo que antes era solo un par de tenis o unas deportivas de toda la vida, ahora las nuevas generaciones y el marketing le han cambiado el nombre para convertir este tipo de calzado en un estilo más agresivo y glamuroso. Ahora se llaman Sneakers y se han convertido en un objeto de culto dentro de la cultura pop.
La popularidad de los Sneakers
El mercado de los sneakers es uno de los más populares en el mundo, de acuerdo con el Financiero, el mercado mundial de tenis está valorado en aproximadamente 79 mil millones de dólares estadounidenses en 2020 y se prevé que alcance los 120 mil millones de dólares para 2026. Con un crecimiento tan grande, no es de extrañar que se considere un gran negocio.
En tanto, tal es el avance en la industria de los sneakers que las campañas de publicidad no se detienen, tanto que ahora hemos visto colaboraciones con personalidades de la música, cine, y por supuesto el deporte.
Y es aquí donde recientemente Nike en su segunda presentación virtual SNKRS, lanzó en exclusiva sus siguientes modelos y entre ellos se encontraba una serie de tenis retro que sin duda evocan a toda una época, se trata de los Total 90 del 2004, los cuales de acuerdo con la mención saldrán al mercado el próximo año. ¿Te los vas a comprar? Cuéntanos en los comentarios.