Publicado
Hace 9 meseson
El día de ayer, se llevó a cabo el Monday Night Football, por ello, la National Football League, mejor conocida como NFL, realizó una estrategia bastante atractiva para los aficionados, pues simuló diferentes contextos del partido que se disputaba entre Dallas Cowboys y Cincinnati Bengals con personajes de los Simpsons, enfocando la misma hacia las redes sociales y streaming, creando una nueva forma de cubrir un partido, relacionando el mundo del entretenimiento con el deportivo, generando interacciones en redes y atracción de su público hacia el streaming.
La NFL, replicó el fenómeno histórico de hace un año, donde los personajes de la saga de Toy Story fueron parte del partido entre Atlanta Falcons y Jacksonville Jaguars en el Wembley Stadium de Londres, Inglaterra, correspondiente a la semana 4. La NFL decidió repetir la fórmula, pero ahora con los Simpsons, el mundo de Bart, Homero, Marge, Lisa y Magui.
La simulación consiste en un partido en vivo, disponible en Disney + o ESPN, donde gracias a la tecnología de seguimiento de vanguardia habilitada por los datos de seguimiento de jugadores de Next Gen Stats de la NFL y Beyond Sports, se puede ver cada acarreo, pase, anotación, intercepción, protagonizada por los personajes principales de los Simpsons.
Sin embargo, esta estrategia comunicativa tiene mayor relevancia porque se realizó durante el Monday Night Football, una tradición gringa donde se juega un partido el día lunes, y no el fin de semana como todos los demás, esto porque se suele alcanzar una gran cantidad de puntos de rating, pues al ser el único partido disponible, los fanáticos no se perderán del mismo.
Sin duda, esta dinámica se enfoca directamente hacia las personas que buscan una alternativa distinta de lo “tradicional”, además también está dirigida para crear videos cortos para redes sociales, donde se realizan constantes comparativas entre el juego real y la simulación, en este caso, en el Estadio Atoms de Springfield, ciudad donde se desarrolla gran parte de la serie.
El anuncio promocional contaba con Bart y Homero, donde colocaban a cada uno en diferente equipo, Bart junto a Joe Borrow, coreback de los Bengals, mientras Homero aparece junto a Dak Prescott mariscal de campo del equipo de Dallas.
Durante el transcurso del partido, las jugadas más relevantes eran posteadas en las redes sociales de la NFL, resignificando cada una, pues al ver a Lisa realizar un touchdown, vemos otro tipo de entretenimiento y forma de disfrutar de un partido de fútbol americano un lunes por la noche.
Ni Lisa ni Chase Brown pisaron fuera y los Bengals se van con la ventaja 🏈🏃♀️🔥
— NFL México (@nflmx) December 10, 2024
📺: @ESPNmx / @disneyplusla #NFLMX | #FundayFootball | #RuleTheJungle pic.twitter.com/ojofhLNNy5
La NFL se encargó de personalizar cada detalle, pues, durante la trasmisión en vivo, los narradores, comentaban las jugadas agregando algunos detalles de la serie, algo que los fanáticos aplaudieron en redes, reconociendo las múltiples referencias que se realizaron a la misma.
En la transmisión Simpson del #fundayfootball de la NFL de Disney+ no solo los visuales tienen la temática, sino que la narración (en inglés) también está llena de referencias de las temporadas clásicas. pic.twitter.com/NrXqPdHFyX
— Simpsonito (@SoySimpsonito) December 10, 2024
Otro de los detalles fue la creación de figuras periodísticas reconocidas en los medios de comunicación deportivos como un Simpson, con características particulares,: el color amarillo y la forma de la cara, como es el caso de John Sutcliffe, que vivió momentos inolvibles al cubrir su MNF número 300, donde además tuvo su momento protagónico en el AT & T Stadium.
300 Monday Nights y ¡hasta su versión simpson! 🇲🇽🎙️
— NFL México (@nflmx) December 10, 2024
El buen @espnsutcliffe ya también anda dando updates desde Springfield 😅🏈
📺: @ESPNmx / @disneyplusla #NFLMX | #FundayFootball pic.twitter.com/A4z4mEcoTt
¡El grito de los 300 Monday Nights del gran John Sutcliffe! 🔥👏🤩
— NFL México (@nflmx) December 10, 2024
Muchas Felicidades @espnsutcliffe 🏈🇲🇽
📺: @ESPNmx #NFLMX | @NFL pic.twitter.com/UvegxQa2LE
Uno de los momentos clave tanto de la simulación como del partido real, fue cuando los Bengals anotaron el touchdown que les otorgaba la victoria, mientras que en Springfield se vivía un momento memorable al ver a Bart lanzar un pase a su herman Lisa, quitando a su padre Homero del camino y entrando a la zona de anotación.
BART TO LISA FOR THE LEAD!@TheSimpsons Funday Football on Disney+ and ESPN+ pic.twitter.com/2jqG5dZZ5R
— NFL (@NFL) December 10, 2024
Este tipo de fenómenos se vuelven históricos, ya que pueden marcar una pauta para el cambio dentro de las transmisiones deportivas en vivo, trasladando una dinámica innovadora al streaming correspondiente, realizando réplicas con personajes atractivos y famosos, sin perder la calidad de origen.
Cuéntanos, ¿Qué opinas de esta estrategia comunicativa?
Chicharito Hernández: la crisis comunicacional por mensajes machistas
De Twitter a X 19 años tuiteando en el mundo
Periodismo en la era de la IA: ¿información más eficiente o el fin del oficio?
Netflix acelera y va tras los derechos de la F1: más que series, busca transmitir las carreras en vivo
Nueva Ley de Ciberseguridad en Puebla: ¿protección o represión de la libertad de expresión?
TikTok se llena de videos hiperrealistas creados con IA: Google Veo 3 pone a prueba la frontera entre ficción y realidad
CADILLAC ESTARÁ PRESENTE EN EL GP DE MIAMI
#TELEVISALEAKS: OPERACIONES CLANDESTINAS DE DESINFORMACIÓN
SHEINBAUM NIEGA “CENSURA” EN LA REFORMA A LA LEY DE TELECOMUNICACIONES