Connect with us

#iDEPORTES

LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS DE 2024

Publicado

on

Te proporcionamos una recopilación completa de este año en el ámbito deportivo

Como en todos los años, el deporte obtiene una función relevante dentro de la sociedad, al ser una de las principales formas de entretenimiento, donde se observa a diferentes atletas en diversas disciplinas superar límites marcados, demostrando un alto rendimiento en un deporte específico, logrando admiración dentro de los aficionados, ya que sus hazañas merecen ser reconocidas, y donde los medios de comunicación ayudan a esta labor.

Este 2024, fue un año lleno de eventos deportivos masivos, pero hubo algunos que destacaron de la mayoría, estos son:

Juegos Olímpicos París 2024:

Los JJOO de París, sin duda, fueron el principal evento deportivo del año, pues se cuenta con un amplia oferta de deportes en un mismo escenario, llevados a cabo en una de las principales ciudades del planeta, el ojo mediático demostró la importancia de los mismo, la competencia obtuvo un promedio combinado de 30.6 millones de espectadores en todo el mundo, lo que lo convierte en los Juegos Olímpicos con mayor puntos de rating de la historia, justo ese detalle es lo que lo hace uno de los más relevantes, ya que gran parte del mundo está involucrado.

El evento que más visualizaciones tuvo fue en la disciplina de baloncesto, donde se disputaba la medalla de oro entre Estados Unidos y Francia, con un promedio de 20.3 millones de espectadores.

Juegos Paralímpicos:

De igual manera, realizados en la capital de Francia, los Juegos Paralímpicos 2024 fueron uno de los eventos más destacados en este año, algo similar a los Juegos Olímpicos, sin embargo con deportistas de talla mundial con alguna discapacidad, razón por la que lamentablemente el foco mediático se reduce considerablemente.

Pero este 2024 fue una excepción, ya que se transmitieron en más de 160 países, además la audiencia superó los 4.1 millones de espectadores, un factor importante para esto es que las plataformas digitales como YouTube y Tik Tok ofrecieron una cobertura total de los 22 deportes, por ende los números aumentaron.

Super Bowl LVIII:

En la disciplina de Fútbol Americano, tenemos al Super Bowl LVIII, donde Kansas City obtuvo el bicampeonato de la NFL, contra los 49ers de San Francisco, con un marcador de 25 – 22, se llevó a cabo en una de las ciudades más famosas por el estilo de vida que la aqueja, Las Vegas.

Este evento fue visto por 210 millones de televidentes, según una encuesta de Nielsen, empresa que realiza mediciones y estadísticas conforme al rating, el número de audiencia es histórico, debido a que ahora es el evento más visto en la historia de Estados Unidos.

De igual forma, el tradicional show de medio tiempo, que en esta ocasión fue comandado por el artista estadounidense Usher, alcanzó una media de 129.3 millones de espectadores, números que también lo volvieron el show más visto en la historia.

Logan Paul vs Mike Tyson:

Evento deportivo histórico, no solo por sus números de audiencia sino porque con esto, el gigante del streaming, Netflix, se adentro a las transmisiones deportivas en vivo, además diversos factores acompañaron este fenómeno comunicativo, logrando adentrarse en el lugar 10 de eventos más vistos de la historia.

Tuvo un pico de 65 millones de usuarios conectados, con una media de 60 millones, incluso se reportaron fallas en la plataforma debido a la alta demanda del evento.

GP México:

Uno de los eventos deportivos más esperados del año, pues siempre se agenda el último fin de semana de octubre para visualizar las carreras entre monoplazas, donde las diferentes escuderías preparan el cierre de temporada, aquí uno de los factores para su popularización en México es que Red Bull Racing contaba con Checo Pérez, sin embargo, ahora tendremos que ver cómo se comporta el público después de anunciar que en 2025 no correrá en la F1.

Este evento rompió récord de asistencia con 404 mil 958 personas, que fueron testigo de la victoria del español Carlos Sainz, este número es la suma de todo el fin de semana, desde la práctica libre (viernes), hasta el Gran Premio (domingo), cabe destacar que el récord anterior fue establecido en 2023 con 400 mil 639 asistentes.

Cruz Azul vs América:

El partido de la semifinal del Apertura 2024, entre los Cementeros y las Águilas fue la más vista desde 2015, según la cuenta oficial de la Liga BBVA MX Corporativo, el encuentro obtuvo 10 millones de espectadores, traducidos a 10 puntos de rating, además su interacción en redes sociales fue masiva.

Este partido fue dramático, pues América buscaba avanzar a la final para acercarse al tricampeonato, pero antes tenía que derrotar a un Cruz Azul que estableció una nueva marca de puntos dentro de la liga, el término del encuentro fue de 4 – 3, donde existió polémica post-partido.

Serie Mundial 2024:

Esta serie mundial contó con dos de los equipos más famosos de la MLB, New York Yankees y Los Angeles Dodgers, los cuáles se enfrentaron en 5 juegos, en donde Los Dodgers fueron dominantes sobre los Neoyorkinos, logrando un 4-1 sobre los mismos.

Esta Serie Mundial rompió récord de audiencia en países como Canadá, México, República Dominicana y Taiwán, según MLB. Sin embargo los países más destacados fueron Japón y Estados Unidos, pues juntos promediaron un rating de 28.7 millones, por otro lado, el país asiático promedio 12.9 millones, esto por la presencia de los jugadores Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto.

El juego 2 donde Dodgers venció 4-2 a Yankees, promedió 15.9 millones en Japón, lo que lo convirtió en el juego de postemporada más visto en la historia del país.

Eurocopa y Copa América:

En verano de este año, las competencias de fútbol profesional que enfrentan a países del mismo continente, acapararon la mayoría de la cobertura de espacios deportivos, una España que se consagró tras derrotar a Inglaterra 2 por 1, para lograr conquistar Europa, por otro lado, Argentina logró el bicampeonato de la Copa América, tras derrotar por la mínima a Colombia.

La competencia Europea obtuvo 5 mil 200 millones en audiencia global, además de aumentar 14 millones de seguidores en sus redes sociales, mientras que la Copa América aumentó 19 millones de seguidores en redes, aunado a eso, promediaron 1.6 millones por juego (32).

Ahora, esperaremos a un 2025 con bastantes sorpresas, un posible tricampeonato de Kansas en NFL, un América en búsqueda del tetracampeonato, una F1 que se vea afectada por la pérdida de Checo Pérez, al menos en nuestro país, un Mundial de Clubes que estrena formato.

Pero, Cuéntanos, ¿Crees que los eventos deportivos en 2025 superen a los de este año?

Comparte si te gusto

Copyright © 2024 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?