En menos de un mes, las protestas de mujeres iraníes en contra de la imposición del hiyab, se propagaron por todo el mundo. En tanto que las redes sociales se han convertido en un mecanismo de impulso del movimiento en todo el mundo, con elementos distintivos como el empleo de hashtags, y narrativas que han ido evolucionando con el paso de las semanas.
A partir del 14 de septiembre del 2022, se ha generado una ola de manifestaciones en Irán que ha tomado como símbolo el rechazo a la imposición del hiyab, velo que cubre la cabeza y pecho y que es obligatorio para las mujeres en ese país, donde se profesa el Islam.
A poco más de un mes de que inició el movimiento, mujeres de diferentes ciudades de Irán se han sumado a las protestas. En tanto que las redes sociales han servido como disparadoras del movimiento a nivel global. Uno de los principales llamados a la acción han sido la expresiones de apoyo como cortarse un mechón de cabello y compartir el video en las redes sociales, lo que ha resultado polémico, ya que para muchas personas es una acción superficial y para otras es una manera de solidarizarse con las mujeres iraníes que padecen la represión religiosa en carne propia.
El 14 de septiembre de este año, Mahsa Amini falleció tras ser arrestada por negarse a portar el hiyab. La joven fue detenida por las Patrullas de Guía, policía religiosa que cuida los preceptos del Islam en Irán y falleció. La indignación por el caso generó las primeras movilizaciones en Kurdistán, pero se extendieron con rapidez a más de 20 ciudades de Irán.
This video is from Tehran today. I’m seeing a lot of these scenes of spontaneous protests, with a mix of protesters on the street and cars honking in support of the #IranProtests. #MahsaAmini#Iranpic.twitter.com/jCJUa2qHDJ
A través de las plataformas sociodigitales se han sumado personajes destacados de Irán y de todo el mundo, quienes protestan contra el uso obligatorio del hiyab. Es el caso de Elnaz Rekabi, una deportista iraní que decidió competir sin el polémico velo. Otro de los actores que se han sumado desde occidente es Harry Styles, quien portó una pancarta en apoyo al movimiento en uno de sus conciertos.
En pleno conflicto bélico tras la invasión de Rusia, activistas de Ucrania también han mostrado su apoyo frente a la embajada de Irán en Kiev.
Kyiv, Ukraine. Outside of the Embassy of Iran right now. Personal opinion: wasted efforts. Iran doesn’t care about the Ukrainian pregnant woman killed by Iranian drone. Iran doesn’t care about Iranian women either. Iran is a terrorist state just like Russia. pic.twitter.com/Y6nnHuIa2V
A nivel global, etiquetas como #IranProtests #MahsaAmini, #Hiyab y otras han conectado la conversación. El tema se posicionó con rapidez y evoluciona de la misma manera. De acuerdo con las métricas de Google Trends, una herramienta para conocer la frecuencia con la que se realizan búsquedas en Chrome, hay una tendencia en el movimiento por asumir el hiyab como referente simbólico.
Las búsquedas también se han regionalizado, en tanto que el caso de Mahsa Amini despierta más interés en América y algunos países de Europa, la palabra “Hiyab” concentra más búsquedas en países de medio oriente, África y Rusia.
Comparativo de búsquedas de Masha Amini, Iran protest e hijab en Google durante los últimos 30 días. Fuente: Google Trends.
Iniciativas como la de la organización ACLED, permiten acceder a una base de datos que recopila las protestas que se han llevado a cabo sobre Irán y permite desarrollar mapas que visibilizan el impacto y las características de cada movilización, en cuanto a actores, ciudades, tipo de protesta y si han sido reprimidas.
En Twitter la etiqueta predominante #IranRevolution2022 se conecta con la víctima #MahsaAmini, y nombres de ciudades donde se han llevado a cabo protestas como #Sanandaj, capital de Kurdistán. También se observa vinculación con etiquetas informativas como el término #Breaking, que sugiere que las protestas han tenido alta prioridad en la agenda periodística.
Hashtags más compartidos en Twitter en torno a las protestas de Irán durante el 9 de octubre del 2022.